MundoÚltimas Noticias

Hungría prohíbe la marcha del orgullo LGTBQ+

La reciente decisión del gobierno húngaro ha generado un amplio debate en torno a los derechos de la comunidad LGTBQ+. El parlamento del país aprobó una enmienda que prohíbe la celebración de la marcha del orgullo, un evento emblemático para la comunidad que busca visibilizar sus luchas y derechos.

Este martes, Hungría prohibió oficialmente la marcha del orgullo LGTBQ+, tras la aprobación de una enmienda a la ley de reunión existente. La votación se llevó a cabo con 136 votos a favor, 27 en contra y 36 abstenciones, reflejando un apoyo considerable entre los legisladores del partido Fidesz, encabezado por el primer ministro Viktor Orbán.

El parlamento húngaro aprobó una enmienda que prohíbe el evento.

Detalles de la nueva legislación

La enmienda establece que se prohíben las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad. Esta normativa, impulsada por el partido en el poder, busca, según sus promotores, proteger a los menores de contenidos considerados inapropiados.

La modificación de la ley de asamblea convierte en delito participar en eventos que contradigan la legislación sobre protección infantil, que restringe la representación y promoción de la homosexualidad entre menores de 18 años. Esta medida ha sido criticada por diversos sectores, que consideran que atenta contra derechos fundamentales.

Reacciones ante la prohibición

Los organizadores de la marcha del orgullo de Budapest han manifestado su oposición, acusando al gobierno de Orbán de convertir a la comunidad LGTBQ+ en un chivo expiatorio. En un comunicado, afirmaron que esta prohibición no busca la protección de los menores, sino que es una manifestación de autoritarismo.

Por otro lado, la oposición democrática ha calificado la medida como una violación de derechos fundamentales, indicando que el gobierno ha estado reduciendo progresivamente los derechos de esta comunidad durante los últimos 15 años. Anteriormente, se habían implementado restricciones como la modificación de la Constitución para definir el matrimonio únicamente como la unión entre un hombre y una mujer.

Apoyo creciente a la comunidad LGTBQ+

A pesar de la prohibición, el apoyo a la marcha del orgullo ha ido en aumento entre los ciudadanos húngaros. Encuestas recientes indican que el porcentaje de personas que considera que se debería prohibir la marcha ha disminuido del 34% en 2019 al 27% en la actualidad.

Los organizadores han declarado que, a pesar de la reciente prohibición, este año se celebrará el Día del Orgullo, que conmemora su 30° aniversario en Hungría. Esta respuesta subraya la resiliencia de la comunidad y su determinación para seguir luchando por sus derechos.

Es fundamental seguir apoyando la lucha por la igualdad y los derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual. La comunidad LGTBQ+ merece ser escuchada y respetada en sus demandas por un entorno más justo y equitativo.

¡Infórmate más sobre este tema y únete a la conversación! Tu voz puede marcar la diferencia en la lucha por la igualdad y los derechos humanos.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo