Hugo Passalacqua se reúne con Diego Santilli y pide fondos en Misiones

Diego Santilli sigue con su gira federal en busca de apoyo para la agenda legislativa de Javier Milei. Este martes, el ministro del Interior llegó a Misiones, donde tuvo un encuentro con el gobernador local, Hugo Passalacqua, del Frente Renovador de la Concordia Social. En esta reunión se abordaron varios temas, incluyendo la mejora en la obra pública y las Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con un foco en la construcción de rutas, escuelas y viviendas.

Desde que asumió el 11 de noviembre, Santilli se ha propuesto conseguir respaldos para distintas iniciativas. Su primer objetivo será el Presupuesto 2026, que el Gobierno espera tratar en diciembre, coincidiendo con la reconfiguración del Congreso. Más adelante, en febrero, será momento de discutir reformas en el ámbito laboral, tributario y en el Código Penal.

Antes de llegar a Misiones, su último destino fue Santiago del Estero, donde se reunió con el gobernador Gerardo Zamora. Zamora, cercano a Cristina Kirchner, está por terminar su mandato y asume en el Senado, pero mostró apertura para dialogar.

Encuentro en Misiones

En la reunión con Passalacqua, realizada al mediodía en Posadas, ambos acordaron trabajar en una agenda conjunta. El objetivo es crear “condiciones de crecimiento y prosperidad para la provincia y el país”. Discutieron la importancia de que el Congreso respalde el Presupuesto 2026 y las reformas que impulsa el presidente Milei.

Passalacqua presentó una serie de reclamos. Destacó la necesidad de acelerar la aprobación del financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá. También solicitó que el Presupuesto 2026 incluya los aportes y remanentes del Tesoro Nacional y la reactivación de convenios para finalizar obras de importancia, priorizando rutas, escuelas y viviendas.

Entre sus preocupaciones, también mencionó el pago de la deuda de ANSES con la caja previsional, acumulada desde 2017, que afecta las cuentas públicas de la provincia. Se discutió, además, la deuda que la Nación mantiene con Misiones, derivada del consenso fiscal.

El diálogo también abarcó temas del agro y la producción, en línea con los pedidos presentados por otros gobernadores del Norte Grande en una asamblea reciente. “Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y del país”, afirmó Passalacqua.

Santilli ha estado recolectando varios pedidos de distintas provincias para incluir en la “ley de leyes”, especialmente relacionados con la coparticipación federal. Por ejemplo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, mencionó su intención de incluir la deuda que el Gobierno mantiene con su provincia. Al mismo tiempo, el porteño Jorge Macri busca que se contemple en la normativa la suma de $274.000 millones.

Hasta ahora, Santilli se ha reunido con varios gobernadores, incluyendo a Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro) y muchos más, muestran interés en colaborar en temas cruciales para sus provincias.

Botão Voltar ao topo