NegóciosÚltimas Noticias

HRTrends by Bonda 2025: Tendencias de Recursos Humanos

En un contexto de transformaciones constantes, la gestión del talento está evolucionando rápidamente. Con el objetivo de anticiparse a las nuevas tendencias, la empresa líder en beneficios corporativos, Bonda, celebró su primer evento anual HRTrends el 8 de mayo, en su quinta edición en Argentina. Más de 160 líderes de Recursos Humanos de América Latina se reunieron para analizar y dialogar sobre los desafíos y oportunidades del sector.

Entre los destacados, participaron especialistas de empresas como Globant, Essen, Deel, Melisam, y reconocidos speakers como Patricia Jebsen y el economista Damián Di Pace.

Repensar los Beneficios Corporativos

Uno de los temas centrales de HRTrends fue presentado por Agustin Perelman, cofundador de Bonda. En su exposición, destacó cómo han cambiado los beneficios en las organizaciones y las tendencias que se vislumbran para 2025. Según Perelman, existe una desconexión entre lo que ofrecen las compañías y lo que realmente valoran los empleados. El 80% de las empresas mantiene planes estandarizados, pero la satisfacción laboral ha caído del 79% en 2020 al 56% en 2024, advirtió.

Esta brecha impacta directamente en la fidelización y productividad. Más de 1,000 empresas han comenzado a flexibilizar sus beneficios mediante la Plataforma de Regalos y Beneficios Flexibles de Bonda, que permite a los colaboradores canjear puntos por Gift Cards en más de 2,500 marcas.

El Rol del Liderazgo en las Empresas

Patricia Jebsen abordó las tendencias actuales en liderazgo, enfatizando que las áreas de Recursos Humanos deben participar activamente en la estrategia del negocio. Esto se conoce como Strategic Workforce Planning. Sin embargo, Jebsen también señaló que planificar la fuerza laboral no es fácil, ya que solo el 27% de los trabajadores cree que su líder es altamente efectivo. La necesidad de un New Leadership basado en la inteligencia emocional es más importante que nunca.

Los líderes que priorizan la empatía y la diversidad en sus equipos marcarán la diferencia en un entorno de constante cambio.

La Inteligencia Artificial como Aliada

Christian Bernal, Head de Cultural Hacking & Agility de Globant, destacó la transformación digital y el uso de la Inteligencia Artificial en las empresas. El 90% de las organizaciones a nivel mundial utilizarán IA este año, y el 65% planea aumentar su inversión en este ámbito en los próximos 12 meses, aseguró. Sin embargo, el 70% de los profesionales de HR consideran que la falta de conocimiento es una barrera para la adopción de la IA.

Bernal enfatizó que las organizaciones deben fomentar una mentalidad IA-First para navegar y liderar efectivamente esta transformación, asegurando que las personas sigan siendo el centro de todo.

Contratación Internacional y Expansión

Andrés Camardón, LATAM Enterprise Leader de Deel, compartió cifras sobre la contratación internacional de talento argentino, que creció un 54% en 2024. Argentina se ha convertido en un semillero global, con Estados Unidos, México y Francia como destinos principales. Además, las empresas argentinas están comenzando a contratar talento en el exterior, especialmente en la Generación Z.

El Capital Humano en la Economía Argentina

Damián Di Pace, periodista especializado en economía, resaltó la importancia del capital humano en una economía de mercado competitiva. El capital humano no es solo un factor productivo, sino una ventaja competitiva clave, afirmó. En un entorno económico desafiante, la respuesta debe ser más humana, centrándose en el valor del capital humano.

Personalización y Fidelización

El evento también incluyó un espacio de networking y una charla de café, donde se discutió la flexibilidad de los beneficios corporativos. Marcelo Figueroa de Essen destacó la importancia de personalizar los beneficios, lo que no solo responde a las necesidades individuales, sino que también fortalece la conexión con la empresa.

Mauro Godoy, Gerente de Recursos Humanos de Melisam Fire Group, enfatizó que escuchar a los empleados y adaptar los programas de beneficios es fundamental para la fidelización.

La quinta edición de HRTrends reafirmó el papel de Argentina como un centro neurálgico para los líderes de Recursos Humanos en la región, creando un espacio clave para compartir visiones y estrategias que están moldeando el futuro del sector.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo