History Channel celebra 25 años en América Latina con estrenos

¡Vaya, qué novedades trae el History Channel! Después de un año lleno de celebraciones por su 25° aniversario, el canal sigue sorprendiéndonos con una variedad de estrenos que prometen ser un deleite para los fans. Desde octubre, la señal ha estado preparando una serie de lanzamientos especiales para culminar el año de la mejor manera.

Uno de los estrenos más esperados es una mega serie protagonizada por Tom Hanks, que contará con 20 episodios. ¡Imaginá todas las historias fascinantes que podrá compartir! Pero eso no es todo: también volverán a la pantalla programas exitosos conducidos por estrellas del cine, como Dennis Quaid con “Maravillas Sagradas” y Danny Trejo en “Misterios Inexplorados”. La mezcla de historias históricas y celebridades siempre ha funcionado muy bien, y parece que el canal está apostando fuerte por esta fórmula.

Este año, los fans también han podido disfrutar de episodios renovados de “El Precio de la Historia”, donde Rick Harrison y su equipo siguen descubriendo tesoros inesperados en su famosa casa de empeño en Las Vegas. Entre las piezas más destacadas, se encuentran objetos como una cámara que filmó las primeras imágenes de Elvis, boletos originales de la pelea Tyson/Holyfield, e incluso una litografía de Dalí junto a Walt Disney. Es un verdadero tesoro para los coleccionistas.

A lo largo de estos 25 años, History se ha transformado y evolucionado para mantenerse relevante. Según Eddy Ruiz, Presidente de A+E Networks Latin America, han estado en constante búsqueda de innovación y adaptación a las nuevas tendencias del consumo. En el ámbito digital, su canal de YouTube ya cuenta con más de 12 millones de suscriptores en América Latina y Brasil, lo que evidencia el impacto que han tenido en la audiencia.

Otro hito importante de este año fue el lanzamiento de History Travel Solutions, un proyecto que se propone revolucionar la industria del turismo con contenidos que entrelazan tecnología y narración. Este enfoque busca atraer a turistas a diferentes destinos al crear experiencias memorables.

Además, History ha dado un paso audaz al presentar a Juan Diego Elías, un presentador virtual creado con Inteligencia Artificial. Este personaje acompaña a la audiencia en recorridos virtuales explorando diferentes culturas y legados, ofreciendo entrevistas y contenido exclusivo. ¡Una forma innovadora de atraer a los turistas!

Desde su llegada a América Latina, History ha mantenido su compromiso de contar historias que nos conecten con el pasado. Con programas emblemáticos como “Misterios Ancestrales” y “Misterios de la Biblia”, el canal ha encontrado un lugar especial en el corazón de los televidentes, manteniendo su lema: “Donde el pasado cobra vida”.

Con la llegada de figuras icónicas de Hollywood como Morgan Freeman, Pierce Brosnan y Kevin Costner, History sigue enriqueciendo su contenido con personalidades que aportan una nueva dimensión a las historias que cuentan. ¡Así que prepárense, que vienen muchas más sorpresas en el próximo año!

Botão Voltar ao topo