Hernán Cataldi: La Arquitectura Como Transformación de Realidades
En una reciente conversación, el arquitecto y desarrollador argentino Hernán Cataldi compartió su visión sobre la arquitectura y su responsabilidad en la transformación de realidades. Con más de 25 años de experiencia, Cataldi ha construido una carrera que fusiona la técnica, la estética y una perspectiva urbana que va más allá de las fronteras.
La arquitectura, según Cataldi, no comienza con el diseño, sino con la intención de dejar un legado. Desde su infancia, sintió una conexión especial con el espacio y la forma, lo que lo llevó a estudiar arquitectura. Su carrera tomó un giro significativo cuando ganó el concurso para diseñar la entrada de la Exposición de la Construcción, un momento que le hizo comprender que la arquitectura representa identidad y impacto.

Grupo Calac: Una Visión Integrada
Hernán Cataldi fundó Grupo Calac para integrar diseño y ejecución en un mismo enfoque. Observó que muchas veces la intención original de un proyecto se perdía entre el plano y la obra, y quiso evitar esa disonancia. Para él, la coherencia es fundamental, y cada proyecto es una oportunidad de unir creatividad con excelencia constructiva.
Proyectos Significativos
Entre sus trabajos más destacados, la ampliación del Acuario de Temaikén y el Archivo General de la Nación han marcado su carrera. En el Acuario, el desafío consistió en respetar el hábitat animal mientras se adaptaban técnicas constructivas. Por otro lado, la obra del Archivo requería una precisión extrema en hormigón visto, mostrando su capacidad para enfrentar retos complejos y significativos.
Sustentabilidad en la Práctica Profesional
Para Cataldi, la sustentabilidad es un componente esencial en cada proyecto. Desde el diseño inicial hasta la elección de materiales, busca soluciones que minimicen la huella ecológica. Promueve el uso racional de la energía y la creación de espacios que fomenten el bienestar, enfatizando que la innovación debe mejorar la calidad de vida sin comprometer el futuro.
El Rol del Arquitecto Argentino
El arquitecto argentino se distingue por su adaptabilidad y creatividad, forjada en contextos de limitaciones. Esta capacidad para resolver problemas con ingenio es altamente valorada en el ámbito internacional, donde la formación sólida y la visión crítica son cualidades admiradas.
Consejos para Nuevos Arquitectos
Hernán Cataldi aconseja a los futuros arquitectos que tomen su tiempo y escuchen. La arquitectura no es una carrera de velocidad, sino de consistencia. Deben pensar en el impacto de sus diseños y recordar que crear espacios implica también diseñar experiencias humanas. La tecnología avanzará, pero la perspectiva humana siempre será lo que marque la diferencia.
La conversación con Hernán Cataldi resalta la importancia de la responsabilidad en la arquitectura y la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio, recordando que el verdadero propósito de la arquitectura es transformar realidades y mejorar la vida de las personas.