Hansjörg Wyss dona 25% de su patrimonio a la ciencia con condición

Hansjörg Wyss es un nombre que empieza a resonar en el mundo de la filantropía. Considerado por Forbes como uno de los millonarios más generosos del planeta, este empresario suizo se ha destacado por sus importantes contribuciones a diversas causas de bien. Su pasión por ayudar a los demás es palpable en cada acción que toma, y eso es algo que realmente se valora en estos tiempos.

Con un patrimonio que asciende a 4,8 mil millones de dólares, Wyss no se guarda nada cuando se trata de donar. A través de su fundación, originalmente se comprometió a destinar mil millones de dólares a iniciativas de conservación en diez años. Sin embargo, en 2021, decidió aumentar ese compromiso a 1.500 millones de dólares. Es admirable ver cómo alguien de su posición puede usar su riqueza para hacer el bien.

Quién es Hansjörg Wyss

Hansjörg Wyss se formó en ingeniería mecánica en el Instituto Tecnológico de Zúrich y luego estudió administración de empresas en la Universidad de Harvard. En los años setenta, fundó Synthes USA, una empresa que se especializa en implantes ortopédicos. Gracias a su visión y liderazgo, esta compañía se convirtió en un referente mundial en dispositivos médicos.

En 2012, la empresa fue vendida a Johnson & Johnson por más de 19 mil millones de dólares. Esta venta no solo consolidó a Wyss como una de las personas más ricas de Suiza, sino que también despertó su interés por inversiones en fondos, bienes raíces y proyectos de conservación. En 2022, volvió a acaparar la atención al formar parte del consorcio que compró el Chelsea Football Club en Inglaterra.

Obra filantrópica de Hansjörg Wyss

El compromiso de Hansjörg con la filantropía es notable. Entre 2004 y 2008, donó más de 277 millones de dólares, y en 2013 se unió al acuerdo conocido como Giving Pledge, donde se prometió donar la mayor parte de su fortuna. Para 2020, se estimó que había donado casi el 25% de su patrimonio.

Una de sus donaciones más recientes fue para el Museo de Arte de Berna, donde contribuyó con 20 millones de dólares. Sin embargo, no fue solo una donación sin condiciones; él insistió en que la Hodlerstrasse, la calle del museo, quedara completamente libre de autos. A día de hoy, se cree que ha invertido más de 2 mil millones de dólares en distintas causas filantrópicas.

Es inspirador ver cómo alguien que ha alcanzado tanto éxito material decide retribuir a la sociedad de manera tan significativa. Las acciones de Wyss muestran que la verdadera riqueza no solo se mide en cifras, sino en el impacto que podemos tener en la vida de los demás.

Botão Voltar ao topo