Hamnet, de Chloé Zhao, ganó el premio en Toronto
Desde Toronto, el Festival de Toronto se presenta como una oportunidad única para disfrutar de películas que han sido aclamadas en festivales como Berlín, Cannes y Venecia. En su edición número 50, destacó la nueva adaptación de la icónica historia de Mary Shelley, “Frankenstein”, llevada a cabo por el talentoso Guillermo del Toro. Con una duración de 150 minutos, ¡se convierte en la versión más larga de la historia!
Esta adaptación está estructurada en un preludio y dos capítulos. El primero se titula “Dr. Victor Frankenstein” y el segundo, simplemente, “la criatura”. Lo interesante aquí es cómo el relato explora quién es el verdadero “monstruo”, un giro que sorprende a los aficionados, acostumbrados a responder esta pregunta a favor de la famosa criatura, pero que en esta iteración da un nuevo poco al clásico del siglo XIX.
Este festival no solo ha sido un evento cinematográfico; también ha sido un punto de encuentro entre arte y política. En Venecia, el segundo premio fue otorgado a “La voz de Hind”, un film que aborda la situación en Palestina, mientras que en Toronto, hubo controversia con “The Road Between Us: The Ultimate Rescue”, un documental que trata sobre los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023. Aunque inicialmente se prohibió su proyección, finalmente se autorizó.
El acceso a las funciones fue custodiado cuidadosamente, y en las calles se podían ver manifestantes con banderas palestinas e israelíes. Afortunadamente, no hubo episodios de violencia. Durante el debate posterior a la función, estuvo presente la familia de una pareja que logró salvarse en un kibutz cercano a Gaza, lo que aportó un contexto emocional a la charla. El padre, un general israelí, lamentó la situación de los rehenes, que es el enfoque central del documental.
Una de las gratas sorpresas del festival fue “& Sons”, el primer film de Pablo Trapero después de ocho años. Esta vez, Trapero se aventuró a filmar en inglés, con un elenco británico. La historia gira alrededor de un escritor retirado, interpretado por Bill Nighy, y sus tres hijos, quienes se reencuentran después de años. Resulta intrigante cómo el film aborda las complejidades de las relaciones familiares, un tema recurrente en la obra de Trapero.
También se destacó el regreso de Lucrecia Martel con “Tierra Madre”, un docudrama que toca el famoso caso Chocobar, impresionando con su calidad visual. Por otro lado, la obra de Milagros Mumenthaler, “Las corrientes”, no logró conectar como se esperaba, siendo un paso en falso en su trayectoria.
Como es habitual, Estados Unidos dominó con mayor cantidad de estrenos. “Hamnet”, dirigida por Chloé Zhao, quien se llevó un Oscar por “Nomadland” en 2021, se alzó con el premio del público en Toronto, que se considera el más prestigioso del festival. Durante una entrevista, Zhao explicó que la esposa de Shakespeare es conocida por dos nombres: Anne Hathaway o Agnes, quien es el personaje central, interpretado por la notable Jessie Buckley.
El actor Paul Mescal, que interpreta a Shakespeare, no estuvo presente, ya que se encuentra trabajando en otro proyecto con Sam Mendes relacionado con una película de los Beatles titulada “George”, donde toma el papel de Paul McCartney.