Informacion GeneralÚltimas Noticias

Hambre Cero: Proyecto Pancitas Llenas en el Congreso

La propuesta Pancitas Llenas se perfila como un paso significativo hacia el derecho a la alimentación en Argentina. Esta iniciativa, promovida por la Asociación Civil Soñadores Unidos, liderada por Julio González, busca instaurar una política pública que garantice el acceso a alimentos de calidad para todos los ciudadanos.

Luego de un trabajo continuo durante cinco años, el proyecto de ley Pancitas Llenas se someterá a debate en la Comisión de Acción Social y Salud del Congreso de la Nación. La propuesta tiene como objetivo transformar la alimentación en un derecho universal y efectivo, abordando así uno de los problemas más apremiantes del país.

La iniciativa “Pancitas Llenas”, impulsada por la Asociación Civil Soñadores Unidos -liderada por el empresario Julio González-, busca transformar el derecho a la alimentación en una política pública permanente y federal.

Detalles de la Iniciativa Pancitas Llenas

El proyecto contempla la creación de un fondo fiduciario voluntario, que se financiará a través de un aporte del 0,04% de las ventas de empresas que se adhieran a la iniciativa. Este aporte será deducible de Ganancias y permitirá canalizar recursos a través de tarjetas prepagas directas, eliminando intermediarios y garantizando que los fondos lleguen a comedores con existencia comprobada en todo el país.

Impacto Social y Necesidades Urgentes

La necesidad de este proyecto es urgente. Según datos de UNICEF y la Sociedad Argentina de Pediatría, el 66% de los niños en Argentina vive en condiciones de pobreza y un 27% en situaciones de indigencia. Más del 11% de los menores depende de comedores no escolares para su alimentación. La ley busca ser una respuesta concreta a esta crisis social, asegurando que miles de niños y familias tengan acceso a alimentos nutritivos y dignos.

Apoyo y Movilización

La propuesta cuenta con el respaldo de destacados diputados como Pablo Juliano y Carla Carrizo, quienes se encargarán de presentarla y defenderla en el recinto. Además, más de 160 empresarios, artistas y figuras públicas apoyan la iniciativa, evidenciando un amplio consenso social.

La jornada de debate incluirá una movilización frente al Congreso, donde representantes de comedores de diversas regiones del país se unirán para mostrar su respaldo. Desde Soñadores Unidos han enfatizado la importancia de la colaboración entre el sector empresarial, el Estado y la ciudadanía, afirmando: Es tiempo de unirnos para que ningún niño en Argentina pase hambre.

Relevancia de la Propuesta

El enfoque de Pancitas Llenas no busca caridad, sino el establecimiento de políticas públicas que reconozcan y fortalezcan el trabajo comunitario. La implementación de esta ley podría marcar un antes y un después en la lucha contra el hambre y la pobreza en el país, convirtiéndose en un modelo a seguir en otras naciones.

¿Cómo puede beneficiarte este programa?

Si eres parte de una comunidad que enfrenta desafíos relacionados con la alimentación, este programa puede ser una vía crucial para obtener apoyo. Además, las empresas que se adhieran no solo contribuirán al bienestar social, sino que también mejorarán su imagen al asociarse con una causa tan vital.

La lucha por el derecho a la alimentación en Argentina está en un momento crítico. La propuesta Pancitas Llenas no solo representa una solución a una problemática urgente, sino que también es una oportunidad para que todos, desde la sociedad civil hasta el sector empresarial, se unan en un esfuerzo común. Es momento de actuar y apoyar esta iniciativa que podría transformar vidas.

¡Infórmate más sobre esta importante propuesta y considera cómo puedes contribuir a que este proyecto se haga realidad! Compartir esta información es un paso esencial para generar conciencia y movilizar a más personas en favor de la alimentación digna y el bienestar social.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo