Hamas muestra imagen de 48 rehenes israelíes en Gaza

Las Brigadas Ezeldín al Qasam, el brazo armado de Hamas, ha hecho públicas imágenes de los 48 rehenes que todavía están en su poder en la Franja de Gaza. Este material fue presentado bajo el nombre de Ron Arad, un piloto israelí capturado en 1986 en Líbano y cuyo paradero se perdió en 1988. La situación resuena con una historia profunda y dolorosa que se remonta a décadas de conflicto.

El grupo señaló que, debido a la negativa del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y la rendición del jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, se comenzó una ofensiva militar en Gaza. Esta decisión ha generado un clima tenso y muchos cuestionan la lógica detrás de ciertas acciones.

Desde el 16 de septiembre, la operación militar se ha intensificado. Por su parte, el gobierno de Hamas en Gaza menciona que cerca de un millón de personas se concentran en Mawasi y Jan Yunis, en el sur de la franja, como resultado de las evacuaciones forzosas ordenadas por el Ejército israelí.

Rehenes y liberaciones de Hamas

Las autoridades israelíes apuntan que Hamas y otros grupos palestinos retienen a 48 personas, de las cuales más de 25 ya fueron declaradas muertas. Entre enero y marzo, durante un alto el fuego, el grupo logró liberar a 30 rehenes y entregó los cuerpos de otros ocho. En mayo, en un gesto hacia Washington, liberaron a un ciudadano con doble nacionalidad estadounidense-israelí.

En noviembre de 2024, durante una tregua de una semana, Hamas liberó a 105 rehenes y a otros cuatro en las semanas siguientes a los ataques del 7 de octubre de 2023. A cambio, Israel liberó a cerca de 2.000 palestinos. Las tropas de Israel, por su parte, rescataron a ocho rehenes y recuperaron los cuerpos de 51 cautivos fallecidos.

El grupo islamista ha afirmado estar dispuesto a liberar a todos los cautivos bajo un acuerdo que contemple un alto el fuego, la retirada de tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria. Sin embargo, las negociaciones, incluso con la mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto, no han avanzado hacia un acuerdo concreto.

La cifra de palestinos muertos supera los 65.000 en la Franja de Gaza

Las autoridades sanitarias de Gaza informaron que el número de palestinos muertos desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023 ha alcanzado más de 65.000 personas. Esta actualización coincidió con la intensificación de la ofensiva terrestre israelí, que ha llevado a miles de personas a huir de las principales zonas urbanas.

En las últimas 24 horas, se registraron 98 cadáveres y 385 heridos que llegaron a hospitales locales. Entre las víctimas, siete trabajadores humanitarios perdieron la vida y otros 87 resultaron heridos. Desde que comenzó el conflicto, se contabilizan 65.062 fallecidos y 165.697 heridos según los datos oficiales.

La crisis alimentaria también ha dejado su huella devastadora. En un solo día, cuatro personas murieron de hambre y desnutrición, elevando la cifra de víctimas relacionadas con la escasez de alimentos a 432, incluyendo 146 niños. Ante este panorama, el académico de la Universidad Kutahya Dumlupinar, Baris Adibelli, expresó que a la población palestina “se les presentan solo dos opciones: huir o enfrentarse a la muerte”.

Botão Voltar ao topo