Hamas entrega cuatro cuerpos más a Israel en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están realizando una inspección cuidadosa de los ataúdes antes de cubrirlos con las banderas nacionales. Después de esta revisión, los restos serán trasladados para su identificación y se confirmará si pertenecen a rehenes asesinados, según se reporta en los medios locales.

El ejército ha hecho un llamado a la prensa y al público en general para que actúen con sensibilidad y aguarden los resultados oficiales. Estos resultados, por supuesto, se comunicarán primero a las familias afectadas. Mientras tanto, Hamas aún no ha revelado la identidad de los cuerpos entregados, una cuestión que genera mucha expectativa y dolor entre quienes buscan respuestas.

Las autoridades israelíes han enfatizado que este grupo islamista debe cumplir con todo lo estipulado en el acuerdo alcanzado. Esto implica regresar a los rehenes vivos y a los fallecidos, “para que cada uno pueda recibir un entierro digno”, señalaron las fuentes oficiales.

Desde Hamas, se había anticipado que entre cuatro y seis cadáveres serían entregados como parte del reciente acuerdo de alto al fuego mediado por Egipto, Qatar y Estados Unidos. En el mismo contexto, el ejército de Israel ha confirmado que los restos de otros cuatro rehenes, que fueron entregados el lunes, ya han sido identificados.

Además, el hospital Nasser, ubicado en Gaza, informó que recibió los cuerpos de 45 palestinos que fueron devueltos por Israel, todo en el marco del mismo acuerdo facilitado por el presidente estadounidense Donald Trump.

Las víctimas identificadas hasta ahora

Entre las víctimas que ya han sido identificadas figuran Guy Iluz, un ciudadano israelí; Bipin Joshi, un estudiante de Nepal; Yossi Sharabi y Daniel Peretz, un oficial del ejército israelí. Yossi, de 53 años, fue secuestrado en el kibutz Beeri, mientras que Daniel, de solo 22, falleció durante el ataque y su cuerpo llegó hasta Gaza.

El grupo Hostages and Missing Families Forum compartió conmovedoras palabras de Nira Sharabi, esposa de Yossi: “Ahora podemos finalmente cerrar la pesadilla que empezó hace más de dos años y darle a Yossi el entierro digno que merece”.

La situación continúa generando emociones intensas y un profundo deseo de cierre, hasta que todos los afectados puedan encontrar la paz que necesitan.

Botão Voltar ao topo