Gustavo Valdés Destraba Obras Clave para Corrientes
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ha anunciado que tras gestiones realizadas en Buenos Aires, logró asegurar fondos nacionales para reactivar la obra de la autovía de la ruta nacional 12. Esta vía es fundamental para la conectividad de la provincia y su enlace con el Mercosur.
Esta semana, en paralelo al tratamiento del DNU presidencial que permite el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Nación ha comenzado a dialogar con jefes provinciales para avanzar en proyectos que estaban paralizados. Este enfoque busca no solo impulsar obras necesarias, sino también fortalecer la colaboración entre las provincias y el gobierno nacional.

Acuerdo entre Nación y Corrientes por la Autovía
Valdés se reunió recientemente con el secretario de Finanzas nacional, Pablo Quirno, donde acordaron retomar la autovía de la ruta nacional 12, que atraviesa provincias clave como Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Este proyecto es vital para el comercio y el tráfico hacia Brasil y Paraguay.
Logramos destrabar los fondos necesarios para reactivar la obra de la autovía de la ruta nacional 12, en el acceso a la ciudad de Corrientes, comentó Valdés, subrayando la importancia de esta gestión para el desarrollo regional.
Desafíos de los Gobernadores y Respaldo del Gobierno
Uno de los principales desafíos que enfrentan los gobernadores es el estado de las rutas, que ha deteriorado debido a políticas recientes. Por ello, muchos mandatarios han exigido al gobierno nacional la reactivación de obras, especialmente en las regiones Centro y Litoral. Este reclamo también ha sido apoyado por entidades empresariales que alertan sobre las complicaciones para el comercio.
En un esfuerzo por consolidar apoyos en el Congreso, el gobierno ha negociado con los gobernadores. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, ha encabezado reuniones con mandatarios de varias provincias, comprometiéndose a avanzar en obras que son prioritarias para sus distritos.
Valdés, al no poder buscar la reelección en las próximas elecciones, enfrenta una situación política compleja con una danza de posibles sucesores en la que se incluyen tanto figuras del oficialismo como del peronismo, que se encuentra disperso en busca de alianzas estratégicas.
El futuro de las obras en Corrientes y la relación con el gobierno nacional dependerán de la capacidad de Valdés para gestionar los recursos y mantener un diálogo abierto con otros líderes provinciales, así como de la situación política en el Congreso.
¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades sobre la obra pública y las gestiones de los gobernadores? Mantente informado y comparte esta información con quienes también están interesados en el desarrollo de sus provincias. ¡La colaboración y el conocimiento son claves para avanzar juntos!