Nacional

Gustavo Sáenz avanza en el contexto de Urtubey desinflado

El Frente Fuerza Patria en Salta está pasando por un momento complicado. En apenas dos semanas, se despidió de un tercer partido, lo que complica la candidatura a senador nacional del exgobernador Juan Manuel Urtubey. Mientras tanto, el gobernador actual, Gustavo Sáenz, rompió su promesa de mantenerse al margen de las elecciones legislativas de octubre y decidió llevar adelante la campaña de su propia fuerza, el Frente Primero los Salteños.

Con la campaña oficial lanzada para las elecciones nacionales del 26 de octubre, Salta se convierte en un escenario clave. En esta provincia, se renovarán tres bancas en el Senado y otra misma cantidad en la Cámara Baja. La Libertad Avanza está en la mira, buscando aumentar su representación en el Senado, especialmente después de su triunfo en las elecciones provinciales de mayo. En diciembre, se terminarán los mandatos de varios diputados y senadores, incluyendo a Emiliano Estrada y Carlos Zapata, quienes dejarán sus cargos.

A medida que la tensión política crece, el partido Unidad Popular Salta comunicó recientemente su separación del Frente Fuerza Patria. Durante un plenario, los dirigentes del partido expresaron su descontento por la inclusión de figuras políticas que no alinean con los intereses populares, refiriéndose directamente a Urtubey. Afirmaron que esta decisión se tomó para volver a los principios originales de la agrupación y evitar la influencia de personajes ambivalentes.

En relación a las declaraciones de Sáenz, en un programa de televisión había señalado que no apoyaría a ningún candidato. Sin embargo, a las pocas semanas, su fuerza ya estaba anotándose en la carrera electoral. Ahora, encabeza una campaña intensa, acompañado de candidatos como Flavia Royón, exministra y postulante a senadora nacional, y Bernardo Biella, quien busca un puesto en la Cámara Baja.

En sus visitas a diferentes municipios, Sáenz ha escuchado las preocupaciones locales, como el mal estado de la ruta nacional 34. En un video, se mostró con la candidata Oriana Névora, donde plantearon la necesidad de que el Estado reasuma su responsabilidad en el mantenimiento de las rutas. La importancia de este tema es palpable: muchos sienten las dificultades de viajar por caminos que no están en condiciones.

Hoy, los senadores salteños no tienen una conexión directa con el gobernador, lo que podría jugar a favor de Sáenz. El descontento dentro de la oposición y la disolución del peronismo podrían facilitar que su fuerza obtenga las dos bancas más importantes o, como mínimo, logre colocar a Royón en el Senado. Las apuestas están altas y el clima electoral se siente en cada rincón de Salta.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo