Ambito BizÚltimas Noticias

Guillermo Jejcic: La Necesidad de Avanzar en Educación Financiera

Durante su presentación en el primer panel de Ámbito Debate, Guillermo Jejcic, Director de Banca Minorista y TI de Itaú Argentina, abordó la transformación tecnológica del sistema financiero y su impacto en los servicios ofrecidos. Además, enfatizó la importancia de continuar avanzando en la educación financiera para lograr una mayor inclusión en la sociedad.

El cliente está cambiando y todas las industrias están experimentando disrupciones debido al uso de la tecnología para mejorar las experiencias. La banca tradicional también se está transformando, ya que los consumidores demandan soluciones innovadoras, explicó Jejcic. Resaltó que los bancos están desarrollando un modelo híbrido que combina lo físico y lo digital, adaptándose a las necesidades del cliente. Hemos implementado soluciones como Cuenta Chat, donde los usuarios pueden interactuar a través de WhatsApp, facilitando el acceso a distintos servicios, añadió.

Mariano Fuchila

La Educación Financiera como Prioridad

En relación a la educación financiera, Jejcic destacó que, aunque hay consumidores en Argentina con un nivel de conocimiento financiero superior al de otros países, aún queda un trabajo significativo por hacer en la base de la pirámide. Recientemente lanzamos una plataforma de educación financiera, dado que al introducir Cuenta Chat, notamos un alto nivel de desconocimiento, incluso en la terminología. Muchas personas aún no saben qué es un Fondo Común de Inversión, comentó.

Es crucial que todos los actores, no solo las universidades o el Gobierno, colaboremos en la construcción de una mejor educación financiera, afirmó Jejcic. Su visión es que el avance en este campo es esencial para empoderar a la población y fomentar una cultura financiera más sólida.

Aplicación de Tecnología en Soluciones Financieras

Al hablar sobre la tecnología, Jejcic enfatizó el papel de la analítica avanzada y la explotación de datos. Estos componentes permiten desarrollar negocios de una manera innovadora, respondiendo a las demandas del cliente. No es solo un tema de personas físicas; también hay un interés genuino en las empresas por explorar nuevas tecnologías en la oferta de productos, indicó.

El concepto de API Bank fue mencionado como un factor clave en la reformulación de los servicios ofrecidos a los clientes. Ahora permitimos que nuestros clientes empresariales utilicen nuestras soluciones tecnológicas, accediendo a entornos de prueba para desarrollar sus propios negocios, concluyó Jejcic.

Si te interesa mejorar tus conocimientos en educación financiera y conocer más sobre las herramientas disponibles, ¡explora las oportunidades que pueden ayudarte a tomar mejores decisiones financieras y avanzar en tu educación económica!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo