PolíticaÚltimas Noticias

Guillermo Francos avanza en la reforma electoral con bloques dialoguistas

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió en la Casa Rosada con líderes de bloques dialoguistas para discutir la reforma electoral y la agenda parlamentaria del próximo semestre. En esta reunión participaron los presidentes de los bloques de la UCR, Rodrigo de Loredo, del PRO, Cristian Ritondo, y de Hacemos, Miguel Ángel Pichetto.

Uno de los puntos centrales del diálogo fue la intención del Gobierno de eliminar las elecciones PASO y avanzar en la sanción de la ley que establece la Boleta Única de Papel, que aún está pendiente en el Senado. Este tema ha generado diversas opiniones entre los bloques presentes, lo que subraya la importancia de alcanzar consensos.

Jefatura de Gabinete

El llamado a consenso electoral

Francos expresó la necesidad de un consenso entre el PRO y La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas. Durante la reunión, también estuvieron presentes otros funcionarios, como el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

Pichetto, al finalizar el encuentro, comentó que se abordó la reglamentación de la ley Bases y el capítulo fiscal, destacando que Francos compartió un conjunto de ideas para la próxima etapa parlamentaria. Por su parte, Ritondo planteó la necesidad de resolver el tema de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires, insistiendo en el respeto al fallo de la Corte Suprema.

La reforma política del Gobierno

La reforma política que propone el Gobierno incluye la eliminación de las PASO y la promoción de la Boleta Única de Papel. Fuentes gubernamentales confirmaron que también se busca desregular los aportes de privados a los partidos políticos. Este enfoque ha generado un debate activo entre los bloques, especialmente sobre cómo se implementarán estos cambios.

A medida que se acerca la etapa legislativa, se han intensificado las discusiones sobre la coparticipación y otros temas relevantes. Los diputados han expresado su deseo de que la agenda legislativa no sea impuesta unilateralmente por el Gobierno, sino que incluya las voces de los bloques dialoguistas.

Desafíos y propuestas legislativas

En un esfuerzo por ejercer presión, Ritondo envió una carta a Menem y a Francos con una lista de proyectos que consideran prioritarios, como la baja de la edad de imputabilidad, la reforma electoral y la creación de una agencia de seguridad anti-narcotráfico. Estas iniciativas reflejan la amplia gama de preocupaciones que los legisladores buscan abordar en la próxima sesión.

A medida que el Gobierno continúa sus negociaciones, la dinámica entre los distintos bloques legislativos se vuelve crucial para el avance de estas reformas. La búsqueda de consensos será fundamental para garantizar la estabilidad política y la efectividad de la gestión en los meses venideros.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo