Guerra de precios en autos eléctricos afecta a gigante del sector
El gigante chino BYD, que acaba de aterrizar en Argentina, está atravesando un momento complejo. En el tercer trimestre de 2025, la compañía anunció una fuerte caída en sus ganancias, alcanzando los 7.800 millones de yenes, lo que representa una disminución cercana al 33% en comparación con el año anterior.
Además, sus ingresos también se vieron afectados. La empresa reportó 195.000 millones de yenes (aproximadamente 23.600 millones de euros), lo que significa un retroceso del 3% respecto al mismo período del 2024. Con cifras así, es fácil imaginar el desafío que representa mantener la posición en un mercado tan competitivo.
La guerra de precios en el mercado de vehículos eléctricos
Uno de los aspectos que está complicando la situación de BYD es la intensa guerra de precios en el sector de vehículos eléctricos, especialmente en China. Allí, las marcas locales están compitiendo ferozmente por ganar cuota de mercado, lo que ha llevado a una presión considerable sobre los márgenes de beneficios.
Expansión internacional a pesar del retroceso
A pesar de estos desafíos financieros, la expansión internacional de BYD sigue a paso firme. Solo en septiembre, la compañía alcanzó casi 25.000 matriculaciones en Europa, multiplicando por cinco sus resultados del año anterior. Esto pone de relieve su capacidad de adaptación. Mientras tanto, Tesla vio una caída del 10,5% en la región.
Como respuesta a este panorama, BYD tiene planes ambiciosos. La compañía prevé abrir 2.000 concesionarios en Europa para el 2026 y planea producir localmente todos sus modelos para 2028, con nuevas instalaciones en Hungría y Turquía.
Este crecimiento se da en un momento donde la industria automotriz alemana enfrenta retos significativos, perdiendo terreno tanto en el mercado chino como en el europeo. Aun así, BYD se mantiene como el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos por volumen, consolidándose como el principal competidor de Tesla en esta nueva era de movilidad eléctrica.
Sin duda, el entorno desafiante no impide que BYD mantenga su mirada en el futuro, apostando por la innovación y la expansión para seguir siendo relevante en un mercado en constante cambio.