NegóciosÚltimas Noticias

Grupo Werthein Lanza Illumia con una Inversión de u$s40 Millones

Con una inversión inicial de u$s40 millones, el Grupo Werthein ha presentado Illumia, una innovadora compañía de tecnología que opera en diez países de América Latina. Illumia se especializa en ofrecer servicios de inteligencia artificial generativa orientados a grandes empresas, con el objetivo de transformar procesos críticos como la venta, atención al cliente, retención y cobranzas.

Creamos soluciones que permiten que una persona interactúe con un asistente digital como si hablara con un humano. No queremos bots impersonales. Nuestro objetivo es que el cliente se sienta comprendido y que sus problemas se resuelvan en sus propios términos, explicó Daniel Figueirido, CEO y Board Member de Illumia, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de tecnología y consultoría.

Daniel Figueirido, CEO y Board Member de Illumia.

La Génesis de Illumia

La iniciativa de Illumia no surgió de un laboratorio aislado, sino que se desarrolló a partir de las operaciones del propio holding argentino. Captamos los procesos de atención al cliente de empresas del grupo, como DirecTV y compañías de seguros y salud, para crear esta nueva empresa. Actualmente, ya gestionamos interacciones con más de 10 millones de clientes de nuestros clientes corporativos, añadió Figueirido.

Illumia opera bajo un modelo B2B2C, vendiendo servicios a empresas para mejorar su relación con los usuarios. Tiene presencia activa en Argentina, Brasil, México, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay, Puerto Rico y el Caribe, y planea expandirse a nuevas industrias en el futuro cercano.

Tecnología y Experiencia del Cliente

A diferencia de los centros de atención tradicionales o los bots automatizados, Illumia combina inteligencia artificial generativa con un diseño conversacional personalizado. Integramos lo mejor de cada tecnología para que funcione como un todo, detalló Figueirido. La empresa permite que cada cliente configure su agente digital, eligiendo un tono más formal o informal, según la naturaleza del servicio.

Este enfoque no solo es técnico, sino también experiencial. Cuando una persona llama, lo que quiere es ser entendida. No busca opciones grabadas, sino que desea contar su problema y que alguien lo resuelva de inmediato. Además, debe poder elegir el canal y el tono de la interacción, comentó el CEO.

Inversión en Desarrollo y Ciberseguridad

La inversión de u$s40 millones está destinada al desarrollo de una infraestructura tecnológica flexible y compleja. Estamos en una etapa de fuerte desarrollo. En un horizonte de dos años, esperamos llevar todas nuestras soluciones al máximo nivel de evolución, anticipó Figueirido.

Un aspecto clave del trabajo de Illumia es garantizar la ciberseguridad y el cumplimiento de normas regulatorias en cada país. Nuestros clientes buscan eficiencia, pero también la protección de sus datos y el cumplimiento normativo, y eso es parte de lo que ofrecemos, agregó.

Empleo y Talento en Argentina

Respecto al impacto de la inteligencia artificial en el empleo, Figueirido afirmó: Sí, reemplaza algunas tareas operativas, pero también crea nuevas funciones de mayor valor. Hoy, personas que antes hacían atención telefónica ahora entrenan y supervisan a los agentes digitales.

Argentina es fundamental en esta estrategia, representando el 35% de la operación regional. Hay un gran talento en inteligencia artificial aplicada a negocios, y estamos en proceso de contratación, afirmó.

Metas para 2025: Crecimiento y Expansión

El primer gran caso de uso público de Illumia será con DirecTV, que implementará los asistentes digitales en junio. A partir de ahí, la compañía planea escalar hacia nuevas industrias, incluyendo fintechs y banca, que ya han mostrado interés en sus servicios.

Figueirido concluyó con una visión optimista: Va a llegar un momento en que no utilizar inteligencia artificial en ciertas industrias será casi una negligencia. Elegimos hacer que la tecnología mejore la vida de las personas.

Si te interesa conocer más sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y cómo estas innovaciones pueden transformar tu sector, ¡explora más información y comparte este contenido con aquellos que también puedan beneficiarse de esta visión futurista!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo