Gremios anuncian medidas ante la crisis del sector
Más de treinta sindicatos se reunirán el próximo martes a las 10:30 en la central de SMATA, en un marco de inquietud creciente por la situación crítica que vive el sector industrial en Argentina. Esta convocatoria se enmarca en la celebración del Día de la Industria, que tiene lugar el 2 de septiembre.
Durante la conferencia de prensa, se espera la presencia de secretarios generales de las distintas organizaciones y rectores de universidades. La intención es expresar, de manera contundente, las preocupaciones sobre la industria argentina, que enfrenta desafíos significativos.
Los representantes gremiales tienen previsto presentar un documento con diez puntos clave, donde detallarán la crisis actual y sus implicaciones en diferentes sectores. En este comunicado, también se espera una crítica a las políticas del Gobierno Nacional en relación a la industria, así como un análisis de las constantes clausuras de empresas y la pérdida de empleos, factores que han impactado la competitividad.
Entre los oradores destacados estarán Ricardo Pignanelli de SMATA, Abel Furlán de la UOM, y otros líderes de distintos sectores como AOMA en minería y UTICRA en calzado. Esta diversidad en la representación muestra la unión entre los gremios y la seriedad con la que abordan la situación.
Por otro lado, se llevará a cabo un evento creado por la Unión Industrial de Córdoba, donde el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será la figura principal del Gobierno. Aunque se extendió una invitación al presidente Javier Milei, su asistencia aún está por confirmarse. El evento, que se denomina 17° Coloquio Industrial, se desarrollará en el Centro de Convenciones de Córdoba y espera reunir a autoridades nacionales junto a la industria cordobesa.
Sin dudas, estos espacios de diálogo son vitales para que todos los actores del sector industrial puedan expresar sus preocupaciones y buscar soluciones en conjunto para enfrentar los desafíos actuales.