Google presenta un doodle divertido por Halloween 2025

La víspera de Halloween ya está aquí, y con ella llegan los disfraces, las linternas de calabaza y las casas decoradas. Este año, Google decidió sorprendernos con un doodle interactivo que rinde homenaje a Pac-Man, ese clásico videojuego que ha dejado huella en la cultura pop mundial durante cuatro décadas.

Cuando abres la página principal de Google, lo primero que notarás es un logotipo especial. Este se transforma en un laberinto donde puedes jugar hasta ocho niveles directamente desde el navegador. Sí, así como lo leés, ¡podés disfrutar de Pac-Man sin necesidad de descargar nada!

El doodle de Pac-Man para celebrar Halloween

Esta versión especial del doodle muestra a Pac-Man recorriendo el laberinto, esquivando fantasmas y acumulando puntos, igual que en el juego original. Es la segunda vez que Google le dedica un doodle a Pac-Man, y esta vez, con el toque festivo de Halloween. Esta idea de combinar celebraciones tradicionales con tecnología refleja cómo las marcas están buscando maneras más creativas y entretenidas de interactuar con los usuarios.

¿Por qué se celebra Halloween cada 31 de octubre?

La trama de Halloween comienza hace más de dos mil años, en la vieja festividad celta de Samhain, celebrada principalmente en lo que hoy son Irlanda, el Reino Unido y el norte de Francia. Esta fecha marcaba el final de la cosecha y el comienzo del invierno, y se creía que, en esa noche, el velo entre los vivos y los muertos se hacía más tenue.

Con el tiempo, tras la expansión del cristianismo, la festividad se transformó. En el siglo VIII, el Papa Gregorio III trasladó la celebración de Todos los Santos al 1 de noviembre, y por eso la noche anterior pasó a conocerse como “All Hallows’ Eve”, que más tarde se convirtió en Halloween. Aunque el significado original se diluye en el tiempo, hoy en día, esta fecha se ha transformado en un momento lleno de creatividad, disfraces, golosinas y un fuerte sentido de comunidad, uniendo tradiciones ancestrales con celebraciones modernas.

Botão Voltar ao topo