Gol lanza plan de expansión en Argentina con nuevos vuelos
La aerolínea brasileña Gol ha puesto en marcha un plan de expansión regional centrado en Argentina, incrementando su oferta de asientos en un 57% durante el primer trimestre de este año. Este crecimiento se produce tras la superación del Chapter 11, que permitió a la compañía normalizar su situación financiera y sus operaciones.
Este plan de cinco años se enfoca en aumentar la conectividad internacional y prioriza el flujo de pasajeros argentinos para diseñar un esquema de rutas regionales más efectivo. A partir del 21 de diciembre de este año, Gol ofrecerá vuelos directos desde Aeroparque a Punta del Este, con dos frecuencias semanales que se mantendrán hasta el 23 de febrero de 2026.

Detalles sobre la expansión de Gol en Argentina
Esta nueva conexión no solo facilitará los viajes entre Argentina y Uruguay, sino que también permitirá que los pasajeros viajen a San Pablo utilizando la misma ruta. Danilo Barbizán, Director Comercial de Gol, ha destacado la importancia de Argentina en su estrategia de expansión, señalando que durante 20 años han volado hacia el país, pero ahora han cambiado su enfoque para priorizar la demanda argentina.
Según Barbizán, la balanza de pasajeros se ha invertido, pasando de un 80% de brasileños y un 20% de argentinos, a un 80% de argentinos en los vuelos. Esta transformación se debe a la necesidad de adaptarse a un mercado en cambio, donde el potencial de pasajeros argentinos es cada vez más relevante.
Gol ha ampliado sus rutas no solo en Argentina, sino también en Brasil, ofreciendo vuelos a más de 12 ciudades desde Argentina hacia el país vecino. Además, la aerolínea ha comenzado a implementar vuelos a destinos en Centroamérica y el Caribe, como Punta Cana y Cancún, lo que aumenta aún más su red de conexiones.
Impacto de la expansión en la estrategia de negocio
La estrategia de Gol no solo se centra en aumentar la cantidad de vuelos, sino también en mejorar la conectividad para maximizar las oportunidades de negocio. Cada nueva ruta internacional se analiza en función del flujo de pasajeros y el potencial de mercado. La aerolínea ha observado una gran demanda de pasajeros argentinos, lo que ha llevado a abrir nuevas rutas y aumentar la frecuencia de vuelos.
Con una clara orientación hacia el mercado argentino, Gol está desarrollando un enfoque más competitivo, especialmente en el ámbito corporativo. La compañía ha iniciado un programa para capturar el mercado corporativo, lo que ha resultado en la firma de contratos que fortalecen su presencia en el sector. Esta combinación de pasajeros de placer y corporativos es clave para el crecimiento sostenido de la aerolínea en la región.
Con este enfoque renovado, los pasajeros argentinos pueden esperar un aumento en las opciones de vuelo y la expansión de rutas que facilitarán sus viajes tanto a Brasil como a otros destinos internacionales. La estrategia de Gol refleja un compromiso con el mercado argentino y una visión clara para el futuro del transporte aéreo en la región.