Gobernadores reaccionan ante fracaso de La Libertad Avanza

El triunfo del radical Juan Pablo Valdés en Corrientes este último domingo marcó un momento decisivo para varios aliados del gobierno, justo en medio del escándalo que involucra a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, relacionado con supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). No solo los gobernadores de Provincias Unidas se unieron a la celebración de Valdés, sino que también Leandro Zdero de Chaco y Alfredo Cornejo de Mendoza, quienes ya habían forjado acuerdos electorales con La Libertad Avanza para las legislativas de octubre, mostraron su apoyo al oficialismo correntino. Además, el PRO, el partido de Mauricio Macri, también se alineó con la victoria que dejó al candidato de Javier Milei en un lejano cuarto lugar, con solo un 8% de los votos.

La derrota de La Libertad Avanza con la candidatura del diputado nacional Lisandro Almirón complicó aún más la situación para los hermanos Milei, justo cuando se preparan para otro importante comicio en provincia de Buenos Aires. Mientras el presidente considera sacrificar a “Lule” para calmar las aguas del escándalo generado por los audios de Diego Spagnuolo, el riojano sufrió un golpe adicional en Corrientes al no establecer un acuerdo local con Valdés, como sugería Santiago Caputo. La candidatura de Almirón puso de manifiesto la fragilidad política del libertarismo en Corrientes, llevando al gobernador a unirse a la liga de Provincias Unidas, que también incluye a figuras como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy).

Un fusible para Karina Milei

La semana pasada, durante un almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), algunos empresarios dejaron entrever que el gobierno nacional debía encontrar un “fusible” para manejar la crisis política desatada por el escándalo de las coimas. La estrepitosa derrota en Corrientes fortaleció la idea de que “Lule” podría ser el principal responsable de los estragos políticos, considerando que Karina Milei sigue siendo una figura intocable en el gabinete a pesar de ser la líder de La Libertad Avanza y protagonista de los citados audios.

El efecto Corrientes dejó al descubierto el desasosiego de aliados recientes del gobierno que firmaron pactos con La Libertad Avanza justo antes de la filtración de los audios sobre las coimas. Entre ellos, se encontraba Cornejo, quien, apenas unos días antes, había integrado a los libertarios en su bloque electoral para las legislativas de octubre, cediendo el primer lugar a Luis Petri, ministro de Defensa y también en medio de los rumores sobre las coimas por adquisiciones a la droguería Suizo Argentina.

Gobernadores recalculan

Cornejo no fue el único en acercarse a la victoria de los Valdés. Zdero, otro radical y gobernador chaqueño, también se presentó en la foto ganadora en Corrientes, aunque en las legislativas de octubre competirá en una frente que incluye al partido de Karina Milei. La hermana del presidente pasó de ser una figura clave a un problema que tensa las relaciones de los gobernadores que ahora buscan integrarse a la agrupación de Provincias Unidas, que se alejó del gobierno nacional debido a conflictos por la distribución de fondos de coparticipación.

Este nuevo agrupamiento será fundamental en el Congreso, especialmente con el proyecto que busca eliminar fondos que se financiaban a través del impuesto a los combustibles. La Cámara de Diputados ya aprobó una ley para distribuir automáticamente el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), pero el jefe de gabinete, Guillermo Francos, advirtió sobre la posibilidad de un veto presidencial. Desde entonces, el diálogo entre Milei y los gobernadores provinciales ha vivido un momento tenso debido a este conflicto por la distribución de fondos.

Aliado de La Libertad Avanza

El comunicado del PRO felicitando a Valdés por su victoria en Corrientes fue notable. No solo por su silencio en relación al escándalo de las coimas, sino porque esto se da justo después de que Macri cediera candidatura y alianza a La Libertad Avanza en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires tras una reunión privada con Karina. Ambos se vieron afectados por el mal cálculo de sus decisiones, justo antes de que salieran a la luz los audios comprometedores.

Aunque a nivel local, el PRO estaba en el frente electoral junto a la UCR que postuló a Juan Pablo Valdés, la situación se complicó a nivel nacional, causando revuelo que desde Macri hasta Cristian Ritondo se alinearan detrás de la victoria de los oficialistas de Corrientes. Ritondo, líder del macrismo en territorio bonaerense, hasta hace poco mostraba su apoyo a La Libertad Avanza durante un evento en La Matanza, lo que enfatiza la dinámica volátil de la política actual.

Botão Voltar ao topo