Gobernadores opositores se reúnen en Jujuy para avanzar en agenda electoral
La nueva cumbre de gobernadores de la agrupación Provincias Unidas se llevará a cabo este jueves 9 de octubre en Jujuy. Estarán presentes Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Carlos Sadir será su anfitrión y, además, los mandatarios tendrán una visita programada al famoso Parque Solar Cauchari, que se encuentra a 4.000 metros de altura.
A menos de tres semanas de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, esta reunión no es solo un encuentro social, sino que busca posicionar a estos gobernadores como una alternativa real a la polarización entre La Libertad Avanza y el peronismo. Torres, el mandamás de Chubut, declaró que son los únicos que pueden garantizar la gobernabilidad en un clima político tenso.
Arrancando la cumbre
Los gobernadores llegarán a Jujuy entre la tarde del miércoles y la mañana del jueves. Durante la cumbre, se abordará una agenda extensa que incluye una visita a la Zona Franca de la ciudad de Perico, un lugar estratégico al lado de la capital provincial. Esta zona se localiza sobre la Ruta 66, en el Corredor Bioceánico, y está a solo tres kilómetros del aeropuerto internacional de Jujuy.
Interés por la energía solar
Sadir confirmó no solo la cumbre, sino también parte de la agenda, que incluye una visita al mencionado parque solar. Este complejo, considerado el más grande de Sudamérica, se ha convertido en un emblema de la nueva matriz productiva jujeña. Torres enfatizó que uno de los objetivos es mostrar los avances en energía solar, minería de litio y diversificación económica, lo que se ha vuelto fundamental para la gestión en Jujuy.
Desafíos y propuestas
Antes de la reunión, Torres compartió algunas reflexiones sobre los desafíos que enfrenta la Argentina. Habló sobre la necesidad urgente de previsibilidad en un país lleno de incertidumbre. Insistió en la importancia de trabajar juntos en lugar de crear enemigos imaginarios. La cohesión de Provincias Unidas, según él, es clave para establecer políticas a mediano y largo plazo, alejándose del conflicto y el odio.
Torres también se mostró optimista sobre las expectativas electorales. Cree que este espacio se consolidará como una alternativa significativa para el futuro, especialmente en provincias con una alta densidad demográfica. Además, espera sumar un bloque robusto en el Congreso que represente los intereses de las provincias.
Reflexiones críticas
En encuentros previos, estos gobernadores han criticado abiertamente la gestión del presidente Javier Milei. Al referirse a la falta de sensibilidad hacia los sectores vulnerables, destacaron que las políticas de ajuste no son la solución y pueden aumentar la pobreza. La voz de Vidal fue clara al advertir sobre el rumbo incierto que podría llevar al país al abismo económico.
Llaryora, por su parte, subrayó que el fracaso del modelo actual es evidente, ya que las medidas implementadas no están logrando el desarrollo esperado para el país.
Sin dudas, este encuentro será clave para definir el futuro político de Argentina, sobre todo en un contexto electoral tan complicado y cargado de desafíos.