Gobernadores del Norte Grande trabajan en un bloque regional

Los gobernadores del norte argentino se preparan para una reunión clave este jueves en Santiago del Estero. Este encuentro se enmarca dentro de la 22° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional, que se llevará a cabo en el Centro Cultural del Bicentenario. Aunque hay una agenda oficial, se espera que los mandatarios aprovechen para dialogar sobre posibles alianzas, especialmente en relación al proyecto del Presupuesto 2026 que se discutirá en el Congreso.

Un encuentro cargado de expectativas

La reunión comenzará a las 10:30 y contará con la presencia confirmada de varios gobernadores, incluyendo a Leandro Zdero (Chaco), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), y otros líderes provinciales. Gerardo Zamora, el gobernador anfitrión, se despedirá de su cargo para asumir como senador nacional en diciembre. Todos quieren estar presentes en esta foto que promete tener muchas lecturas, ya que la situación actual invita a los mandatarios a reforzar la unidad en defensa de sus intereses regionales.

Un momento político clave

Este encuentro se da en un contexto electoral complicado. Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, los gobernadores son conscientes de que la composición del Congreso cambiará, lo que podría influir en sus alianzas. Se habla de una reconfiguración, donde los bloques como La Libertad Avanza están en crecimiento y la situación de Unión por la Patria se ve incierta. El peronismo atraviesa una crisis, y las dinámicas en el Congreso podrían ser tensas.

Nuevas estrategias a la vista

Según fuentes cercanas al Gobierno de Salta, cada gobernador podría formar su propio espacio en la Cámara de Diputados, pero a la vez colaborar en un bloque regional para ciertos temas comunes. La idea es crear un bloque flexible que se adapte a las circunstancias. Esa visión fue respaldada por Osvaldo Jaldo, quien mencionó que trabajar juntos como región podría aumentar la visibilidad y las posibilidades de ser escuchados en el Congreso.

Movimientos y negociaciones en marcha

Raúl Jalil tiene planes de constituir su propio bloque de diputados tras el 10 de diciembre, lo que podría facilitar las negociaciones directas con el gobierno. A pesar de que no confirmaron su alineación con bloques existentes, dejaron claro que están en conversaciones y que su prioridad es defender los intereses de Catamarca.

Gustavo Sáenz ha confirmado que sus diputados del bloque Innovación Federal participarán junto a los parlamentarios de Misiones. Esto marca una nueva era en la manera de hacer política en la región, donde el diálogo y la cooperación serán clave en los próximos meses.

El papel de Santiago del Estero

El caso de Santiago del Estero es notable, ya que todos los diputados nacionales actúan de manera coordinada con Gerardo Zamora. Esto incluye tanto a representantes del Frente Cívico como a peronistas. La cantidad de bancas sumadas de estos gobernadores podría ser decisiva para aprobar o rechazar proyectos en el Congreso.

A medida que se acerque este encuentro en Santiago del Estero, las conversaciones informales entre los gobernadores se centrarán en superar las barreras partidarias y avanzar en temas comunes. Uno de los puntos destacados será la solicitud de fondos para la reparación de rutas nacionales, un tema que genera muchos inconvenientes en la región. Con reclamos como este, los gobernadores buscan sumar apoyos no sólo de su bloque, sino también de otras fuerzas políticas.

Botão Voltar ao topo