Ambito NacionalÚltimas Noticias

Gobernadores de la Región Litoral se reunieron en Chaco

Los gobernadores de la Región Litoral se dieron cita este lunes en Resistencia, Chaco, para abordar una agenda enfocada en temas económicos y productivos. Durante la reunión, se designó al gobernador local, Leandro Zdero, como presidente pro témpore del bloque, sucediendo a Gustavo Valdés, de Corrientes. Este encuentro también estuvo marcado por un reclamo claro hacia el gobierno nacional: El norte sigue esperando.

Los gobernadores de la Región Litoral se reunieron en Chaco.

Una cumbre con objetivos claros

La reunión se desarrolló en el Centro de Convenciones Gala y formó parte de la Ronda de Negocios N°3: Litoral + Paraguay + Brasil, que reunió a numerosos actores económicos de los tres países. Además de Zdero y Valdés, también participaron los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Sin embargo, no estuvieron presentes Gildo Insfrán (Formosa) ni Hugo Passalacqua (Misiones), quien envió a su vice, Lucas Romero Spinelli.

  • Los gobernadores enfatizaron la necesidad de una tarifa eléctrica diferenciada para la región.
  • Se discutió sobre la extensión de la red de gas natural a varias provincias.
  • El debate incluyó el futuro de la Hidrovía Paraná – Paraguay.

Entre las preocupaciones principales, los gobernadores insistieron en la necesidad de contar con una tarifa diferenciada para la región durante el verano. Este reclamo apunta a establecer un régimen similar al de zona fría, vigente en la Patagonia, pero aplicable a la electricidad en las zonas cálidas del norte.

Gustavo Valdés expresó: En el norte seguimos esperando. ¿Quién va a impulsar que nosotros podamos tener gas natural, la misma oportunidad de desarrollo industrial que tiene el centro de la Argentina? Las provincias presentes se comprometieron a seguir gestionando la extensión de la red de gas natural a Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.

Compromisos en la agenda de la Hidrovía

Otro eje crucial de la cumbre fue la discusión sobre la Hidrovía Paraná – Paraguay. Rogelio Frigerio resaltó el trabajo de Valdés en esta alianza, afirmando que se han dado pasos importantes hacia el reconocimiento de la región como un actor institucional en la discusión de temas cruciales.

Se acordó la creación de una mesa técnica para abordar la licitación de la Hidrovía y unificar criterios en la regulación de la pesca. Zdero destacó el avance en visibilizar la región y participar en decisiones sobre la Hidrovía, lo que considera un logro significativo.

Reclamos al gobierno nacional

Al finalizar el encuentro, los gobernadores ofrecieron una conferencia de prensa donde manifestaron sus reclamos a la gestión de Javier Milei. Frigerio recordó que nunca antes hemos tenido que convivir en un escenario donde prácticamente todas las responsabilidades de la gestión pública están sobre nuestros hombros, subrayando la necesidad de devolver recursos al interior.

Maximiliano Pullaro sumó que es esencial discutir el poder político y generar un círculo virtuoso que beneficie a las provincias del interior. Los gobernadores también hicieron hincapié en la importancia de abordar temas cruciales como la coparticipación federal y la infraestructura vial.

Finalmente, el encuentro contó con la participación de importantes figuras como el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Este cónclave marca un paso importante en la búsqueda de un desarrollo más equitativo para la región, y los gobernadores continúan trabajando en la articulación de esfuerzos que busquen mejorar las condiciones de vida en el norte argentino.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo