Gerardo Martínez señala falta de consenso en reforma laboral

Gerardo Martínez, el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), dejó claro este miércoles que no hay “consenso” sobre la reforma laboral que impulsa el gobierno. Fue tras una reunión en la Casa Rosada, en el marco del Consejo de Mayo, donde se discutieron importantes temas laborales. Según Martínez, ni siquiera hay claridad sobre el contenido del proyecto, lo que lo deja preocupado.

Preocupaciones sobre el proyecto

Al salir del encuentro, Martínez expresó que no se conoce “cuál es el decreto” ni los detalles de las propuestas que tiene el Ejecutivo. Es como entrar a una reunión y no saber realmente de qué se está hablando. Esto genera desconfianza, ya que los trabajadores quieren comprender cuál es la intención detrás de las reformas.

Martínez no descartó la posibilidad de movilizaciones si no se llega a un acuerdo. Dijo que no están de acuerdo con los objetivos presentados por el gobierno en el consejo de mayoría. Lo más preocupante, según él, es que no hay una alineación entre los derechos laborales que se intenta defender y lo que el gobierno propone.

El ambiente del Consejo de Mayo

La reunión, que duró cerca de dos horas, tuvo como protagonistas al nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Ellos presentaron una versión muy simplificada del proyecto, lo que no ayudó a calmar las preocupaciones que ya había.

Martínez también se refirió a un notable distanciamiento con el Ejecutivo, señalando que la falta de consenso es evidente. Se suponía que esta reunión sería la última del Consejo de Mayo, pero se decidió apurar la presentación del documento final para el 9 de diciembre. Esto podría insinuar que el gobierno quiere avanzar rápidamente en la reforma, pero también deja la puerta abierta para un nuevo encuentro antes de esa fecha, lo que podría generar más tensiones.

Derechos laborales en juego

En varias ocasiones, el secretario de la UOCRA ha resaltado que los derechos laborales están en juego y asegura que la Confederación General del Trabajo (CGT) no aceptará cualquier retroceso en ese aspecto. Este es un tema delicado, sobre todo en un contexto donde los derechos de los trabajadores pueden ver cambios significativos.

Por otro lado, desde la Casa Rosada no se cierran a la posibilidad de reunirse con la nueva cúpula de la CGT para suavizar las tensiones. Sin embargo, la entidad ya pidió un encuentro y aún no ha recibido respuesta. Aunque hay comunicación informal entre algunos miembros de la CGT y el ministro del Interior, Diego Santilli, la impaciencia empieza a notarse.

Martínez compartió que se dialogó con Santiago Caputo, asesor presidencial, sobre los temas que preocupan a los trabajadores. Quedó claro que hay una necesidad de escucha por parte del gobierno. Al final del día, la inquietud de los trabajadores se aterriza en preguntas simples: ¿Qué va a pasar con nuestros derechos? La incertidumbre está presente, y el tiempo dirá qué rumbo tomarán las negociaciones.

Botão Voltar ao topo