EnergiaÚltimas Noticias

Genneia Invertirá U$s110 Millones en Parque Solar San Juan

Genneia ha anunciado la construcción del Parque Solar San Juan Sur, un ambicioso proyecto de energía renovable en el departamento de Sarmiento, provincia de San Juan, con una inversión total de u$s110 millones. Este será el cuarto desarrollo solar de la compañía en la región y tendrá una capacidad instalada de 130 MW, enfocándose en el abastecimiento energético para grandes usuarios del sector minero e industrial.

El anuncio se realizó en la Casa de Gobierno de San Juan, con la presencia de importantes autoridades provinciales y ejecutivos de Genneia. Entre los asistentes se encontraban el presidente de Genneia, César Rossi; su CEO, Bernardo Andrews; y el director de Asuntos Corporativos, Gustavo Castagnino. Por parte del gobierno local, estuvo presente el gobernador Marcelo Orrego, acompañado de ministros y representantes del EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado).

El nuevo parque solar tendrá  una capacidad instalada de 130 MW.

Impulso a la Minería y Generación de Empleo

El nuevo parque solar ocupará una superficie de 500 hectáreas y contará con 250.000 paneles solares bifaciales, tecnología que maximiza la captación de radiación solar. Durante la fase de construcción, se estima que se crearán alrededor de 300 puestos de trabajo. La ubicación del centro de generación estará a solo un kilómetro al este de la localidad de Retamito, y se espera que comience a operar en el segundo semestre de 2026. La energía generada se destinará al mercado a término (MATER), orientado a grandes usuarios.

Cuando esté operativo, el Parque Solar San Juan Sur permitirá evitar la emisión de 160.000 toneladas de CO2 anuales, generando suficiente energía limpia para abastecer el equivalente a 90.000 hogares.

Expansión en San Juan y Liderazgo Nacional

Bernardo Andrews, CEO de Genneia, destacó que este nuevo proyecto es un paso estratégico para fortalecer la presencia de la empresa en San Juan y apoyar el desarrollo de la minería, uno de los motores económicos clave de la provincia. Con la puesta en marcha de este parque, Genneia alcanzará una capacidad total de 350 MW instalados en la provincia cuyana.

El gobernador Marcelo Orrego celebró la continuidad de las inversiones, resaltando que no solo se impulsa una matriz energética más limpia, sino que también se promueve el empleo local y el desarrollo económico sustentable. Esto subraya el rol pionero de la provincia en el desarrollo de energías renovables, aprovechando su recurso natural más valioso: el sol.

Plan de Inversiones y Proyección para 2026

El nuevo parque solar forma parte del ambicioso plan de inversiones de Genneia, que se ejecutará entre 2022 y 2026, con un desembolso total cercano a u$s900 millones. Entre los proyectos más destacados se incluyen el parque eólico La Elbita en Buenos Aires, así como los desarrollos solares Sierras de Ullum, Tocota III y San Juan Sur en San Juan, además de Malargüe I, Anchoris y San Rafael en Mendoza.

Para 2026, la compañía estima superar los 1,7 GW de capacidad instalada en energías renovables, consolidando su posición como líder indiscutido del sector en Argentina. Genneia es el principal generador de energías renovables en el país, con un 20% del total de la potencia instalada en el sistema y una participación del 22% en energía eólica y del 16% en solar.

En el sector eólico, Genneia opera parques en diversas localidades, alcanzando un total de 945 MW. En energía solar, ya cuenta con varios parques que suman 310 MW en funcionamiento, mientras que se encuentra en construcción el Parque Solar Anchoris en Mendoza, con una capacidad de 180 MW.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo