EnergiaÚltimas Noticias

Genneia Expande su Parque Solar en Mendoza con una Inversión de u$s180 Millones

Genneia ha dado un paso significativo en la sostenibilidad energética de Argentina al anunciar la ampliación de su Parque Solar San Rafael. Esta expansión no solo refuerza su compromiso con las energías renovables, sino que también representa una inversión total de u$s180 millones, consolidando su papel como líder en el sector energético del país.

La nueva fase del proyecto incluye la instalación de 65.000 paneles solares, que se sumarán a los 335.000 ya previstos, aumentando la potencia instalada a 180 MW. Esto permitirá abastecer aproximadamente a 135.000 hogares argentinos, evitando la emisión de más de 240.000 toneladas de CO al año. La operación está programada para comenzar en el segundo trimestre de 2026.

La ampliación del Parque Solar San Rafael incluirá la instalación de 65.000 paneles solares, que se sumarán a los 335.000 ya previstos.

Detalles del Proyecto y Su Impacto

El anuncio de la ampliación se realizó durante la Exposición Internacional de Minería Argentina, Arminera, en presencia de destacados funcionarios, incluidos el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y la Ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. Este evento subraya la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la promoción de proyectos sostenibles.

La inversión de u$s30 millones en esta nueva etapa refleja la creciente demanda de energía limpia en el país. Genneia también proyecta una inversión acumulada de u$s430 millones en Mendoza para el año 2026, lo que fortalecerá su capacidad para ofrecer energía renovable a grandes usuarios industriales a nivel nacional.

Beneficios de la Energía Solar en Mendoza

  • Sostenibilidad: La energía solar reduce significativamente la huella de carbono y promueve un futuro más limpio.
  • Desarrollo Local: Las inversiones en energías renovables generan empleo y estimulan la economía local.
  • Seguridad Energética: La diversificación de fuentes de energía fortalece la infraestructura energética del país.

Jimena Latorre destacó que este nuevo parque solar no solo incrementa la capacidad de generación de energía renovable, sino que también asegura un suministro energético estable, especialmente en el sur de la provincia. Por su parte, Bernardo Andrews, CEO de Genneia, afirmó que Mendoza se ha convertido en un pilar fundamental para su estrategia de crecimiento en energías limpias.

Proyectos Futuros y Crecimiento Sostenible

Aparte de la ampliación del Parque Solar San Rafael, Genneia continúa avanzando en la construcción del Parque Solar Anchoris, que aportará 180 MW adicionales. Con esta expansión, la capacidad total de energía solar en Mendoza alcanzará los 700 MW para el año 2026, consolidando a la provincia como un referente nacional en la transición energética.

La compañía ya cuenta con cuatro parques solares operativos en la región, incluyendo Ullum I, II y III, Sierras de Ullum y Tocota III. Esto refuerza su compromiso con el desarrollo de fuentes de energía renovables en Mendoza y su contribución a la lucha contra el cambio climático.

Conclusión

La inversión de Genneia en el Parque Solar San Rafael es un paso más hacia un futuro energético sostenible en Argentina. La alianza entre el sector público y privado es crucial para impulsar el crecimiento sostenible y posicionar a Mendoza como un motor de energía renovable en el país. ¿Te gustaría saber más sobre cómo la energía solar puede beneficiar a tu comunidad? ¡Explora más información sobre este emocionante desarrollo y considera compartirlo con otros interesados en la sostenibilidad!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo