General Motors reduce su plantilla en más de 200 empleados
La noticia ha sacudido a la industria automotriz: General Motors (GM) ha confirmado el despido de más de 200 empleados en Estados Unidos. Esto ocurre apenas unos días después de que la empresa anunciara una proyección de ganancias elevada para el año. Los recortes se concentraron en el Centro Tecnológico de Warren, en Michigan, donde se encuentra buena parte de la ingeniería y desarrollo.
Este movimiento se inscribe en un proceso de reorganización interna que busca aumentar la eficiencia y reducir costos operativos. La compañía enfrenta presiones por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, que encarecieron la importación de autopartes. Esto ha limitado las inversiones en el sector de los vehículos eléctricos, donde las ventas aún no alcanzan las expectativas.
Pese a este clima complicado, GM reportó ganancias superiores a lo esperado en el tercer trimestre, impulsadas por el sólido interés en camionetas y SUV. Esto llevó a la compañía a ajustar al alza su proyección de beneficios para 2025. Las acciones de GM, seguramente motivadas por este anuncio, alcanzaron su nivel más alto en más de cinco años.
Según un portavoz de GM, la ola de despidos afectó principalmente al área de ingeniería de diseño, específicamente roles relacionados con el diseño asistido por computadora (CAD). La empresa se justificó al manifestar que están reestructurando el equipo para fortalecer su enfoque en la ingeniería de diseño arquitectónico.
Desde GM también se han tomado el tiempo para reconocer el esfuerzo de los empleados afectados, agradeciendo su dedicación. Todo esto forma parte de un ajuste que busca hacer a la empresa más competitiva en un mercado que, poco a poco, transita hacia una mayor movilidad eléctrica.