Gaza denuncia 80 violaciones del alto el fuego y casi 100 muertos
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han denunciado que Israel rompió el alto el fuego 80 veces desde su declaración, lo que ha ocasionado la muerte de casi 100 palestinos y más de 200 heridos. Este comunicado enfatiza que estas acciones son un claro incumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.
La situación es alarmante. Desde que se dio el alto el fuego, que empezó el 10 de octubre, se registraron no solo muertes, sino ataques que incluyen tiroteos contra civiles y bombardeos deliberados. Según las autoridades, esta escalada se ha llevado a cabo utilizando vehículos militares, drones y aviones, afectando áreas residenciales.
Desde Hamás, se ha calificado estas acciones como una continuación de la agresividad de la ocupación israelí. En sus declaraciones, mencionaron que el uso indiscriminado de la fuerza evidencia un propósito de intensificar el conflicto. Esto ocurrió en todas las gobernaciones de la Franja, señalando que las violaciones del alto el fuego fueron sistemáticas y repetitivas.
En un contexto más amplio, Hamás también ha hecho un llamado internacional, pidiendo a organizaciones como la ONU que intervengan de manera urgente para detener la agresión y proteger a la población civil indefensa de Gaza. Resaltaron que la ocupación israelí no mostró compromiso en cesar las hostilidades y que su política de ataques continúa sin cambios.
Mientras tanto, en otro frente, Israel bombardeó la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras un presunto ataque de milicianos de Hamás. Esta acción ha generado preocupación sobre una posible ruptura del acuerdo de paz establecido. Hasta el momento, las Fuerzas de Defensa de Israel no han confirmado oficialmente los ataques ni reportaron víctimas.
El Gobierno de Estados Unidos, que juega un papel clave como mediador, advirtió sobre informaciones que sugerían que Hamás planeaba una eventual violación del alto el fuego. Este clima de tensión está creando un ambiente sumamente inestable en la región.
Los últimos eventos han puesto a prueba la esperanza de paz en el Medio Oriente, suscitando un llamado de atención sobre la urgente necesidad de resolver el conflicto de manera viable y humanitaria.