Ganó millones con su portal, pero terminó en quiebra
Nick Denton es un nombre que muchos recordarán por su influencia en el mundo digital. Este británico, con formación en periodismo, fundó Gawker Media, un grupo de blogs que rompió esquemas en los años 2000. Lo que comenzó como un pequeño proyecto en su departamento de Nueva York se transformó en un verdadero imperio. Gawker Media acumuló millones de lectores gracias a una mezcla de entretenimiento, crítica mediática y contenido provocador, generando una gran fortuna a partir de la publicidad online.
Con sus blogs, Denton se posicionó a la cabeza del fenómeno conocido como “gossip 2.0”. Se trataba de una forma innovadora de contar historias, que atrajo a un público masivo. Pero, así como el éxito llegó rápido, también lo hizo la caída. A raíz de una demanda millonaria que lo llevó a la bancarrota, su carrera en la industria digital se vio abruptamente interrumpida.
Esa demanda fue un punto de inflexión. En 2012, uno de los blogs de Gawker publicó un video íntimo de Hulk Hogan sin su consentimiento. Esto desató una serie de eventos que culminaron en un juicio financiado por el magnate Peter Thiel. La indemnización que Gawker tuvo que pagar ascendió a aproximadamente 140 millones de dólares, lo que finalmente llevó a la empresa a declararse en quiebra en 2016.
Aunque Denton se ha mantenido alejado de los reflectores desde entonces, su historia es un recordatorio de cómo el éxito en internet puede desvanecerse rápidamente. La intersección entre la ética periodística y el derecho a la privacidad es un tema complejo, que muchas veces puede tener consecuencias inesperadas.
Nick Denton, nacido en Londres en 1966, creció en una familia con un fuerte trasfondo intelectual. Después de estudiar en la Universidad de Oxford y trabajar en el Financial Times, dio el gran salto fundando Gawker Media en 2002. En su momento, Gawker y Gizmodo eran solo el comienzo; con el tiempo, incorporó otros blogs como Jezebel y Deadspin, fusionando un estilo crítico e irreverente con una estrategia resistente al tráfico digital.
A pesar de su meteórico ascenso y caída, la historia de Denton sigue resonando en el ámbito digital como un ejemplo de las complejidades de la fama y la responsabilidad en el mundo de los chimentos online. Como se suele decir, la línea entre el éxito y el fracaso en el universo digital puede ser muy delgada.