Funeral del Papa Francisco: Seguridad y Preparativos
El funeral del Papa Francisco, programado para el próximo sábado, generará un despliegue de seguridad sin precedentes en Roma. Las fuerzas armadas italianas han implementado un plan integral que incluye aviones de combate F-35 y un sistema de defensa avanzado contra drones, asegurando que la ceremonia se lleve a cabo con total seguridad.
Este operativo contará con la participación de aproximadamente 4.000 agentes policiales, francotiradores, y especialistas en detección de explosivos. Además, se establecerá una zona de restricción aérea y se llevarán a cabo rigurosos controles en estaciones y terminales aéreas. Este esfuerzo responde a la llegada de numerosos líderes internacionales a la capital italiana, lo que añade un nivel extra de complejidad al evento.

Asistencia de Líderes Mundiales
Según fuentes oficiales del Vaticano, se espera la presencia de cerca de 50 jefes de Estado y 10 monarcas, junto con alrededor de 150 delegaciones oficiales en el funeral. Entre los dignatarios confirmados se encuentran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario argentino Javier Milei, el presidente brasileño Lula da Silva, el presidente francés Emmanuel Macron, y el jefe de Estado ucraniano Volodímir Zelenski. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, también asistirá, entre otros líderes de distintas regiones del mundo.
Infraestructura y Tecnología para la Seguridad
El Ministerio del Interior italiano ha diseñado una infraestructura específica para recibir a las delegaciones, según lo confirmado por su titular, Matteo Piantedosi. La policía italiana ha activado tecnología avanzada para monitorear la situación en la Plaza de San Pedro y sus alrededores. Destaca un sistema de visualización en 3D con cobertura de 360 grados, coordinado desde el Centro de Gestión de Seguridad de Eventos.
Detalles del Funeral
El Vaticano ha publicado el libreto de la ceremonia que regulará el funeral, que se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10:00 hora local (5:00 en Argentina). Se anticipa que la ceremonia será multitudinaria, con la llegada de más de 150 delegaciones de todo el mundo, incluidos líderes y presidentes de varios países.
Francisco realizó ajustes en los detalles relacionados con su féretro, pidiendo que esté al ras del suelo, una decisión que resalta su compromiso con la austeridad y humildad de la iglesia, reflejando su enfoque en una iglesia pobre para los pobres, alejándose de grandes ostentaciones.
Este funeral no solo será un homenaje a la vida del Papa Francisco, sino también un evento que unirá a personas de todo el mundo, destacando su legado y la profunda conexión que estableció con diversas comunidades.
¿Te gustaría conocer más sobre los detalles del funeral y la vida del Papa Francisco? ¡Sigue atento a las actualizaciones y comparte esta información con quienes deseen rendir homenaje a su legado!