Funciones y controles que tendrá la nueva herramienta
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que se formó después de la disolución de la AFIP en octubre de 2024, ha lanzado una novedad importante: la creación del Comité de Integridad y Ética Pública. Este cambio busca promover la transparencia y mejorar la cultura organizacional en todo lo que respecta a la administración tributaria y aduanera.
La decisión fue formalizada a través de la Disposición 216/2025, que se publicó recientemente en el Boletín Oficial y lleva la firma de Juan Alberto Pazo, el director ejecutivo de la ARCA. Todo esto tiene como objetivo darle más peso a la conducta ética en el ámbito fiscal y aduanero.
Este nuevo comité no estará solo. Contará con la participación del Subdirector General Institucional y de los Directores Generales Impositivo y de Aduanas, o quienes ellos designen en su lugar. La Dirección de Auditoría Interna se encargará de la secretaría técnica, lo que asegura que las actividades del comité se manejen de manera ordenada y eficiente. También se aprobó un reglamento que va a regir cómo funcionará este espacio.
Además, se estipula un plazo de 60 días para que la Secretaría del Comité examine la normativa vigente sobre integridad y ética pública. Esto incluye proponer modificaciones que serán revisadas y aprobadas dentro del mismo cuerpo.
A su vez, esta disposición viene acompañada de un proceso de eliminación de normativas viejas. Se derogan varias pautas e instrucciones que habían sido planteadas por la antigua AFIP, incluyendo las reglas que establecieron el comité de ética anterior en 2020.
Toda esta reestructuración se enmarca dentro del esfuerzo de revisión y simplificación normativa que está llevando a cabo la ARCA. Este organismo, creado por el Decreto 953/2024, funciona de manera autónoma y depende del Ministerio de Economía, asumiendo competencia sobre temas fiscales y aduaneros.