Fred Machado no se declara culpable en EEUU y enfrentará juicio
El empresario argentino Federico “Fred” Andrés Machado se declaró no culpable ante la justicia federal de Texas, Estados Unidos. Él enfrenta graves acusaciones, como narcotráfico, lavado de activos y estafa. A pesar de que tenía la opción de negociar con la fiscalía para recibir una pena menor a cambio de información o testimonios, decidió no participar en esa estrategia. De todas formas, se enfrenta a un juicio en el que el jurado deberá decidir si es inocente o si recibirá una sentencia de prisión.
Se espera que el juicio oral se realice en 2026, probablemente a mediados de año. Antes de eso, habrá una audiencia previa el 9 de enero, según el calendario estipulado por la Justicia de Texas.
Una de las piezas clave en el caso de Machado es que se ha señalado que transferió al menos 200.000 dólares al diputado nacional José Luis Espert en 2020, utilizando el Bank of America. Esta información ya ha sido presentada por la fiscalía de Texas.
En un giro significativo de los acontecimientos, la exsocia de Machado, Debra Lynn Mercer Erwin, fue condenada a 16 años de prisión. A pesar de haberse declarado “no culpable”, en mayo de 2023 fue sentenciada y ahora enfrenta una larga pena. Machado comunicó su decisión de no cooperar con la justicia al juez federal Bill Davis, justo después de recibir la última ampliación de los cargos en su contra.
Machado tenía hasta el 15 de diciembre para manifestar su postura ante la corte, y finalmente presentó un escrito formal junto a su abogado, cerrando así especulaciones sobre su estrategia legal.
Actualmente, se encuentra detenido en el Centro Correccional del condado de Fannin en los Estados Unidos, después de ser extraditado desde Argentina la semana pasada. Antes de esto, pasó cuatro años bajo arresto domiciliario en Viedma, Río Negro, como parte del proceso de extradición solicitado por el país norteamericano.