EconomiaÚltimas Noticias

Franco Colapinto y el Hot Sale Impulsan Gastos en el Exterior

La reciente apreciación cambiaria ha generado un notable furor por los viajes y las compras en el exterior. Los gastos con tarjetas de crédito alcanzaron los u$s591 millones en abril, estableciendo un nuevo récord. Esta cifra supera los consumos registrados en el mismo mes de 2018, justo antes de la crisis que afectó al gobierno de Mauricio Macri. Este aumento se produce en un contexto donde el hot sale y el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 han captado la atención de los argentinos.

Según un análisis de Profit-Consultores, los gastos en el exterior por parte de los argentinos han crecido significativamente. En los primeros cuatro meses de 2025, estos gastos acumulados alcanzaron los u$s2.536 millones, acercándose a los niveles previos a la crisis cambiaria, a pesar de la brecha entre el dólar oficial y el dólar tarjeta.

Hubo un “boom de ventas” puerta a puerta por el hot sale y turistas se entusiasman con la vuelta de Colapinto a la Fórmula 1 y el Mundial Clubes. Depositphotos

El Aumento del Turismo Emisivo

Uno de los factores clave detrás de este repunte es el crecimiento del turismo emisivo. Los últimos datos del INDEC indican un incremento del 98,8% interanual en la salida de turistas. Muchos argentinos han viajado a Brasil para aprovechar la apreciación del peso frente al real, con más de 1,5 millones de turistas cruzando fronteras en solo dos meses.

La proyección sugiere que, a pesar de la estacionalidad más baja, los gastos continuarán siendo altos. Mientras el dólar se mantenga en niveles bajos, se espera que los incentivos para viajar se mantengan. Además, eventos como el Mundial de Clubes han disparado el interés de los viajeros.

Impacto del Hot Sale en las Compras

El hot sale ha sido otro catalizador para el gasto en el exterior. Tiendamia, una de las principales plataformas de compras, reportó un aumento del 300% en el primer día del evento promocional en comparación con el año anterior. Los productos más demandados incluyen ropa deportiva, juguetes, la PlayStation 5 y los AirPods 4.

A pesar de este optimismo, hay preocupaciones sobre la sostenibilidad de esta tendencia. Economistas como Amílcar Collante advierten que, a medida que se acerquen las elecciones, factores como la liquidación del agro y la típica dolarización de carteras podrían ejercer presión sobre el dólar oficial.

La Expectativa Frente a las Elecciones

La pregunta que muchos se hacen es cómo reaccionará el Banco Central ante la creciente presión cambiaria. ¿Mantendrá la estrategia actual o se verán obligados a sacrificar reservas para mantener el dólar bajo control? Estas decisiones serán cruciales en el contexto de un panorama electoral cada vez más cercano.

Con el regreso de figuras como Franco Colapinto y el auge de eventos deportivos, la demanda por viajes y compras en el exterior sigue en aumento, mientras los argentinos buscan aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan en el contexto actual.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo