Franco Colapinto ocupa el 15° lugar en el Gran Premio de Brasil
El Gran Premio de San Pablo generó una buena dosis de tensión antes de la largada. En el pitlane, equipos y mecánicos corrían contra reloj, especialmente en los boxes de Red Bull y Haas. Ambos equipos hicieron modificaciones en sus autos justo después de haber comenzado el periodo de Parque Cerrado, lo cual es un no-no según las reglas de la Fórmula 1.
Como consecuencia de estas infracciones, los dos equipos tuvieron que partir desde boxes. Esto significa que pilotos como Max Verstappen, que saldría en 16° puesto, y Esteban Ocon, en 17°, tuvieron que empezar desde el fondo. Menudo golpe para las aspiraciones de ambos.
Sin embargo, esta decisión de los comisarios beneficia de manera directa al argentino Franco Colapinto. Gracias a este cambio en la grilla de partida, el piloto de Alpine sube dos puestos y comenzará en el 16° lugar en la carrera principal. Colapinto no tuvo problemas previos, por lo que conservará su posición en la clasificación y estará atento para aprovechar cualquier oportunidad en el circuito de Interlagos.
La jornada en Interlagos no solo trae sorpresas, sino que también añade un toque de drama. Con sanciones y cambios técnicos, la carrera promete ser emocionante y, quizás, le abra nuevas puertas al joven argentino en la Fórmula 1.
Franco Colapinto y su regreso tras el accidente
El sábado fue complicado para Franco Colapinto. Tras un golpe en la Sprint, no logró recuperarse y terminó 18° en la clasificación en Interlagos. Para él, el choque significó una reconstrucción casi total de su monoplaza, lo que alteró la manera en que el auto respondía en pista.
Colapinto compartió con los medios que, después de la modificación del chasis, el auto se comportó de manera extraña. “Fue difícil. No tenía buena performance y toda la qualy me costó mucho”, confesó. Agradeció al equipo por el esfuerzo de poner el auto en condiciones, aunque reconoció que el rendimiento no era el esperado.
La escudería francesa Alpine realizó cambios significativos, sustituyendo el chasis, la caja de cambios y varios componentes del motor del A525. “Cambiamos el auto entero. Hay varios ajustes que revisar, pero gracias porque lograron armarlo para clasificar”, explicó Colapinto ante ESPN.
El joven piloto marcó un tiempo de 1:10.632, insuficiente para acceder a la Q2. Por su parte, su compañero Pierre Gasly tuvo un desempeño mejor, clasificando 9° con un tiempo de 1:09.885. Colapinto lamentó que, debido al accidente, no pudieron demostrar el verdadero potencial del auto.
En cuanto al incidente, recordó cómo las condiciones de la pista jugaron en su contra. “Tiraron agua, creo que fue Norris. Piastri perdió el control, y al pasar yo, también lo perdí. Fue una sorpresa”, comentó.
A pesar de un mal día en la pista, Colapinto resaltó la dedicación de su equipo y expresó su frustración por no haber rendido a su plena capacidad en un circuito que él siente como especial. “Brasil es como mi Gran Premio de casa. Me da bronca no estar rápido, pero hay que mirar hacia adelante”, cerró.
Gran Premio de Brasil: horarios y dónde verlo en vivo
El Gran Premio de Brasil está programado para este domingo 9 de noviembre a las 14 (hora argentina). La carrera podrá verse por Disney+, y en Fox Sports también, aunque esto aún está por confirmar.
Además, la plataforma oficial F1 TV transmitirá todos los eventos con diversas cámaras y opciones de visualización en vivo para los suscriptores. ¡Un espectáculo que promete ser imperdible!