Francco Colapinto en la clasificación del Gran Premio de Azerbaiyán

El piloto argentino Franco Colapinto está de vuelta en el circuito de Bakú, un lugar especial para él, ya que aquí consiguió sus primeros puntos en la Fórmula 1 cuando corría con la escudería Williams en 2024. Este fin de semana es crucial para su futuro en la categoría, con la vista puesta en 2026.

Colapinto comienza un nuevo desafío en la F1. Este sábado, a partir de las 9 de la mañana, hora argentina, se disputa la clasificación para la carrera del domingo. Es un momento determinante para él, ya que todo piloto aspira a un buen lugar de partida.

Hay que recordar que el Gran Premio de Azerbaiyán marca su retorno un año después de su debut, donde logró un octavo puesto y sus primeros puntos. Sin embargo, las cosas han cambiado. Esta vez, enfrenta complicaciones con su A525 de Alpine, que no le ha proporcionado el rendimiento esperado. El estratega de la escudería, Flavio Briatore, tiene la última palabra sobre su continuidad para el próximo año.

El fin de semana de Franco Colapinto

Como es habitual desde su regreso, la semana no ha comenzado del todo bien para Colapinto. Durante las sesiones de práctica libres 1 y 2, se posicionó en el 19° y 20° lugar. Su compañero, Pierre Gasly, tampoco tuvo una actuación destacada, terminando 20° y 16° respectivamente.

Franco mencionó que le está costando encontrar el balance del auto, especialmente en un circuito lleno de baches y curvas cerradas. A pesar de los esfuerzos, su monoplaza estaba claramente por detrás en velocidad en comparación con otros autos.

Sin embargo, el sábado trajo algo de respiro. Colapinto logró finalizar en el 15° lugar en la tercera práctica, en una sesión que dominó Lando Norris de McLaren, seguido por Max Verstappen y Oscar Piastri. Es un avance importante, ya que muchos pilotos reconocidos terminaron detrás de él.

Detalles de la carrera y horarios

El GP de Azerbaiyán se corre en un circuito urbano complicado y emocionante. Su extensión es de 6,003 km y se realizan un total de 51 vueltas, sumando 306,049 km en total. La vuelta más rápida fue marcada por Charles Leclerc en 2019 con un tiempo de 1:43.009.

Los aficionados en Argentina podrán seguir la carrera en vivo a través de Fox Sports, en los canales 25 (SD) y 106 (HD) de Flow, así como en DirecTV y Telecentro. También podrán disfrutarla en plataformas de streaming como Disney+ y ESPN.

Con un escenario que promete emociones fuertes, la expectación crece por ver qué sorpresas nos depara este Gran Premio en Bakú.

Botão Voltar ao topo