PolíticaÚltimas Noticias

Fracasó audiencia sobre el Hospital Garrahan

La reciente audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo para abordar la situación del Hospital Garrahan ha fracasado por tercera vez consecutiva. Este evento, crucial para discutir las preocupaciones que afectan a este centro pediátrico, se vio empañado una vez más por la ausencia de representantes del Ministerio de Salud y las autoridades del hospital.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se ha manifestado que este conflicto se intensifica, señalando una política deliberada de vaciamiento del principal hospital pediátrico del país. Este escenario ha generado gran preocupación tanto entre los trabajadores como en la comunidad que depende de sus servicios.

Fracasó nuevamente la audiencia por el Hospital Garrahan.

Situación crítica y falta de diálogo

El secretario general de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, expresó su frustración al informar que, por tercera ocasión, no hubo propuestas concretas ni disposición al diálogo por parte del Gobierno. El único resultado posible es la profundización del conflicto, advirtió Lipcovich, quien también mencionó que más de 20 renuncias han ocurrido en las últimas semanas, lo que agrava la situación en el hospital.

Además, se han denunciado aumentos salariales discrecionales para cargos políticos, en contraste con la situación del personal de salud que, en su mayoría, no logra cubrir la canasta básica. Para los únicos que no hay congelamiento es para los funcionarios designados por el gobierno, afirmó Lipcovich, resaltando las injusticias en el tratamiento de los salarios.

Movilización en defensa del Hospital Garrahan

Gerardo Oroz, otro trabajador del hospital y secretario adjunto de la Junta Interna, fue contundente al afirmar: No hay dudas de que Milei se quiere llevar puesto al Garrahan. A pesar de esta adversidad, Oroz destacó la resistencia significativa que han mostrado tanto los trabajadores como la comunidad en defensa del hospital.

En respuesta a la crítica situación, ATE ha decidido convocar a una gran movilización en defensa del Garrahan. La fecha de esta manifestación se definirá en asamblea en los próximos días, y uno de los reclamos centrales será un salario inicial equivalente al costo de la canasta familiar.

Perspectivas futuras y exigencias

La ausencia del Gobierno en estas audiencias plantea serias dudas sobre el futuro del Hospital Garrahan y su capacidad para continuar brindando servicios de salud pediátrica de calidad. La falta de atención a las demandas de los trabajadores y la comunidad podría llevar a un deterioro aún mayor de la situación.

Es fundamental que las autoridades tomen en serio estas preocupaciones y busquen un diálogo efectivo que permita abordar las necesidades del hospital y sus trabajadores. La salud infantil no debe ser un tema de debate político, sino una prioridad para todos.

La comunidad y los trabajadores del Hospital Garrahan están decididos a luchar por sus derechos y la calidad de atención que merecen los niños y niñas que dependen de este importante centro de salud. Es el momento de unirse y alzar la voz en defensa del futuro de la salud pediátrica en el país.

Para mantenerte informado sobre el desarrollo de esta situación y participar activamente en la defensa del Hospital Garrahan, te invitamos a seguir de cerca las actualizaciones y ser parte de esta causa. ¡La salud de nuestros niños es responsabilidad de todos!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo