Foro Nacional de Seguros: 20 Años de Innovación
El Foro Nacional de Seguros celebra su vigésima edición, marcando dos décadas de contribuciones al sector asegurador. Este evento, programado para el 29 de mayo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, está diseñado para fortalecer la relación entre el sector de seguros y la sociedad. Organizado por la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS), el foro se centra en la educación, la participación y el compromiso social.
Este año, el foro se presenta con un enfoque renovado, buscando ser más inclusivo y conectado con la realidad cotidiana. El seguro, más que una herramienta técnica, es una vía de transformación social y económica que se abordará en profundidad a lo largo del evento.

Actividades y Contenido del Foro
Nicolás Saurit, presidente de AAPAS, destacó que el programa del foro incluirá charlas magistrales a cargo de expertos en marketing y comunicación, así como paneles técnicos centrados en el sector asegurador. Además, se llevarán a cabo talleres temáticos que abordarán temas como la seguridad vial, en colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y la educación financiera, promoviendo la sustentabilidad.
Otro participante destacado será CESVI, que aportará su experiencia en prevención y reducción de riesgos, lo que promete enriquecer el contenido del evento.
Enfoques Internacionales y Locales
Una de las novedades más interesantes será un espacio coordinado por la Fundación de Investigación y Desarrollo del Seguro, donde se presentarán modelos internacionales de gestión de riesgos. Esto incluirá el Consorcio de Compensación de Seguros de España, un organismo que combina esfuerzos públicos y privados para abordar eventos catastróficos. Dada la creciente gravedad de los fenómenos climáticos, el aprendizaje de estas experiencias internacionales resulta crucial para el sector asegurador local.
También se discutirán casos concretos de gestión de riesgos a nivel local, como la labor de los liquidadores de seguros en Bahía Blanca tras eventos climáticos extremos recientes.
El Rol del Seguro en el Desarrollo Industrial
El foro abordará el impacto del seguro en el desarrollo industrial, un sector que empieza a mostrar signos de recuperación. Participarán representantes de FECOBA y otros líderes del ámbito productivo. Saurit enfatizó que el seguro debe ser parte del crecimiento, en la industria, el ahorro y la vida cotidiana de las personas.
El compromiso del foro es claro: convocar a productores, empresas, profesionales y la comunidad en general para que participen activamente en este espacio de diálogo y aprendizaje.
Acceso Abierto y Compromiso Social
A diferencia de ediciones anteriores, este año el foro será abierto al público y gratuito. Se invita a los asistentes a contribuir llevando material escolar para donar a instituciones educativas en situaciones vulnerables. Esta acción forma parte de una iniciativa de impacto social en colaboración con el Club Padre Mugica.
Con su enfoque inclusivo y solidario, el Foro Nacional de Seguros reafirma su misión de conectar el sector asegurador con la sociedad, transformando desafíos en oportunidades para todos.
Si deseas conocer más sobre el evento y participar, no dudes en registrarte y formar parte de esta experiencia transformadora. ¡Tu contribución puede hacer la diferencia!