Flavia Romero: Control ambiental en la minería de Catamarca
Flavia Romero, geóloga del Ministerio de Minería de Catamarca, enfatizó la importancia del control ambiental en las actividades mineras. Durante su presentación, explicó que las empresas mineras no solo realizan sus propios controles, sino que el Estado también supervisa diversas variables para asegurar que se cumplan todos los parámetros requeridos.
El Estado lleva a cabo fiscalizaciones a través de controles y auditorías ambientales, trabajando en conjunto con diferentes organismos institucionales. Se monitorea el agua, el aire y la biodiversidad. Es esencial contar con la experiencia de diversas instituciones en estos controles, afirmó Romero.

Acceso a la información y transparencia
Romero destacó que estos controles generan información accesible para la comunidad. Los informes de impacto ambiental son distribuidos para que la población pueda acercarse a los centros de control y plantear consultas sobre los proyectos mineros. Esto permite que los vecinos canalicen denuncias y hagan preguntas relacionadas con los proyectos, detalló.
En cuanto al tratamiento de los desechos industriales, explicó que las empresas deben documentar las actividades que realizarán y los residuos que generarán. Los documentos presentados son fiscalizados por distintos organismos gubernamentales. Las decisiones sobre residuos se toman de manera conjunta, con un enfoque integral que permite evaluar el estado del proyecto, añadió.
Medidas correctivas y prevención
Romero también subrayó la obligación de las empresas de comunicar cualquier incidente y de implementar acciones preventivas y correctivas de forma inmediata. Como Estado, realizamos fiscalizaciones para verificar cómo se están aplicando las medidas correctivas tras cualquier incidente, enfatizó.
El control ambiental en la minería es fundamental no solo para el cumplimiento de regulaciones, sino también para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales. La minería en Catamarca, al ser un sector estratégico, debe operar bajo estrictas normativas que protejan el medio ambiente y la comunidad. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para alcanzar estos objetivos y asegurar un futuro sustentable.