Finanzas

  • a cuánto opera este jueves 28 de agosto

    a cuánto cotiza hoy, viernes 29 de agosto

    El dólar blue se presenta hoy con una cotización de $1.330 para la compra y $1.350 para la venta. Si bien la diferencia con el tipo de cambio oficial es de apenas un 1,3%, este dato llama la atención entre los operadores de la city. En cuanto al dólar oficial, su valor en el segmento mayorista cayó $16,50, situándose en…

    Leer más
  • Bitcoin se sostiene en los u$s110.000 a la espera de un dato clave de EEUU

    Bitcoin se mantiene en u$s110.000 a la espera de dato clave de EE. UU.

    El viernes, el Bitcoin experimentó una caída del 2,6%, lo que lo coloca alrededor de u$s110.000 en la plataforma Binance. Por su parte, el Ethereum también sufrió, bajando un 5,3% y estableciéndose en aproximadamente u$s4.342. Otras criptomonedas, como Cardano, también se unieron a la tendencia negativa con caídas de hasta 5%. Este escenario lleva a los inversores a estar atentos…

    Leer más
  • crecen las apuestas en la Bolsa por empresas de Brasil y México

    Futuros de Wall Street prevén un cierre negativo en agosto

    Tras alcanzar un nuevo récord histórico este jueves, Wall Street se prepara para un cierre de mes con caídas moderadas en la preapertura. Hoy, además de los balances empresariales que todos esperan, la noticia más importante será el índice PCE de julio, el cual es la medida favorita de inflación de la Reserva Federal (Fed). Con los principales índices cerca…

    Leer más
  • a cuánto opera este jueves 28 de agosto

    el precio del dólar hoy, 29 de agosto

    El mercado está muy atento este viernes a los movimientos del dólar y las tasas de interés. Ayer, hubo un respiro en el mercado cambiario, gracias a una fuerte intervención del Banco Central en el mercado de futuros. Además, el Tesoro aprobó una nueva subida de la tasa en la licitación del miércoles, lo que generó algunas expectativas. En cuanto…

    Leer más
  • el mercado no compra relatos

    El mercado no valora historias personales

    Un exfuncionario de Economía, que ahora asesora fondos extranjeros, compartió en una reunión privada que los clientes están deseosos de comprender qué significa realmente ganar o perder para La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones. Hay confusión entre las encuestas, el análisis de los politólogos y las afirmaciones del propio Javier Milei. Sostiene que todo dependerá de cómo le…

    Leer más
  • en lo que resta de 2025, el Tesoro debe renovar al menos el 74% de sus vencimientos para no emitir pesos

    El Tesoro necesita renovar el 74% de sus vencimientos en 2025

    El panorama financiero argentino se encuentra bastante agitado. Después de la última licitación de deuda, el Tesoro ahora se enfrenta a una tarea importante: debe renovar, al menos, el 74% de sus vencimientos antes de que termine el año. Esto significa que, para no tener que emitir más pesos, necesita hacer un juego de alto impacto en el mercado. Muchos…

    Leer más
  • J.P. Morgan reveló por qué la Generación Z tiene más posibilidades de invertir ahora que hace una década

    J.P. Morgan explica por qué la Generación Z invierte más hoy

    Durante la última década, los inversores minoristas han logrado posicionarse de manera relevante en los mercados, desafiando incluso a grandes instituciones como Wall Street. Ahora, un nuevo grupo está emergiendo con mucha fuerza: los jóvenes de la Generación Z. Especialmente los hombres de esta generación están comenzando a tomar decisiones financieras, y esto llama la atención de expertos como los…

    Leer más
  • crecen las apuestas en la Bolsa por empresas de Brasil y México

    Apuestas en la Bolsa aumentan por empresas de Brasil y México

    Los Cedears son una alternativa interesante en el mercado argentino, y van más allá de las empresas estadounidenses. También tenemos la oportunidad de apostar por acciones de empresas latinoamericanas, con la esperanza de que la región continúe creciendo y generando beneficios. Cedears de empresas de Brasil, a la cabeza Según Nicolás Kohn, jefe de Investigación de Gestión Patrimonial en Balanz…

    Leer más
  • El dólar blue anotó su primera baja en nueve ruedas, pero se mantuvo arriba del oficial y los financieros

    El dólar blue registra su primera baja en nueve días

    El dólar blue experimentó su primera caída en nueve jornadas, aunque aún se mantiene por encima del valor oficial y de otras modalidades. Según los operadores de la city, la cotización retrocedió $15, marcando $1.330 para la compra y $1.350 para la venta. Y si miramos la diferencia con el oficial mayorista, se elevó ligeramente al 1,3%. Con esta caída,…

    Leer más
  • Los ADRs rebotan hasta 8% y los bonos en dólares también marcan alzas generalizadas

    Los ADRs suben hasta 8% y bonos en dólares experimentan alzas

    Las acciones argentinas en Nueva York están recuperando terreno después de una jornada complicada. Este pasado miércoles, algunas llegaron a bajar hasta un 6%, pero ahora los ADRs (American Depositary Receipts) están rebotando hasta un 8%. Esto ocurre en un contexto de recompra selectiva de posiciones, justo en medio de las tensiones políticas que suelen surgir antes de las elecciones…

    Leer más
Botão Voltar ao topo