FinanzasÚltimas Noticias

Finanzas y Tecnología: Un Futuro Competitivo para Bancos

La intersección de finanzas y tecnología está remodelando el panorama financiero actual, planteando tanto retos como oportunidades para las instituciones tradicionales y las fintechs emergentes. La adopción de nuevas tecnologías se ha vuelto fundamental para mantenerse competitivo en un entorno en constante evolución.

El Digital Finance Forum, un evento destacado organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), reunió a líderes de la industria, emprendedores y académicos para debatir sobre el futuro del ecosistema financiero. En este contexto, se enfatizó la necesidad de adaptarse a las demandas de clientes cada vez más digitalizados y exigentes.

Los líderes de las entidades financieras, tech y fintechs hablaron de la inclusión de la IA. 

Transformación Digital y la Inclusión de la IA

En un momento donde las inversiones en Inteligencia Artificial (IA) alcanzan los 1,1 billones de dólares a nivel global, es evidente que la transformación digital es esencial. Durante el evento, Pablo Miedziak, presidente del IAEF, destacó que el objetivo es crear un ecosistema financiero más ágil y dinámico, alineado con la creciente digitalización.

Uno de los puntos clave discutidos fue el impacto de la IA en el sector financiero. Enrique Manriquez, de Banco Supervielle, resaltó cómo la IA está redefiniendo la relación con los clientes y el diseño de productos y experiencias. Este cambio no se limita solo a la tecnología, sino que también requiere una transformación cultural dentro de las organizaciones.

Desafíos para las Entidades Financieras

El CEO de Telecom, Roberto Nobile, explicó que la evolución hacia un modelo de negocio más tecnológico implica un desafío significativo. La disrupción está sucediendo a un ritmo acelerado, y las empresas deben prepararse para un cambio continuo, afirmó. Actualmente, Telecom cuenta con cerca de 4000 empleados en perfiles digitales, lo que refleja la magnitud del cambio necesario.

Fabián Kon, CEO de Banco Galicia, también abordó el proceso de transformación que enfrentan las instituciones financieras. Los bancos han buscado emular la agilidad de las fintechs, pero eso ya no es suficiente. La diferenciación real vendrá de la propuesta de valor que ofrezcan, apuntó. Este enfoque resalta la necesidad de entender que el verdadero cambio proviene de una visión centrada en el cliente.

Innovación y Experiencia del Cliente

Sofía Guidotti, Managing Director de Oracle Argentina, destacó cómo los bancos están utilizando la IA para mejorar sus procesos internos y la interacción con los clientes. Esta tecnología permite acceder a información en tiempo real, facilitando un servicio más efectivo y personalizado. La implementación de IA en canales como WhatsApp es un ejemplo claro de cómo se está optimizando la atención al cliente.

Gustavo Manriquez, CEO de Grupo Supervielle, compartió su enfoque en la integración de IA para enriquecer la experiencia del cliente. Estamos implementando un modelo conversacional que no solo proporciona claridad y seguridad, sino que también permite resolver consultas de manera rápida y efectiva, explicó. Este tipo de innovación es clave para mantener la competitividad en el sector.

El Futuro del Ecosistema Financiero

La visión unánime entre los líderes de la industria es clara: la inteligencia artificial es una realidad consolidada que continuará evolucionando. En los próximos años, se espera un incremento en la sofisticación de las soluciones ofrecidas, donde la experiencia del usuario y la capacidad de innovación marcarán la diferencia entre las instituciones que buscan liderar el mercado.

La clave del éxito radica en la capacidad de adaptación y en la búsqueda constante de nuevas oportunidades. ¿Cómo pueden las entidades financieras aprovechar esta transformación para mantenerse relevantes? ¿Qué estrategias deberían implementar para atraer y retener a los clientes en un entorno tan competitivo?

La transformación del sector financiero es un proceso continuo que requiere un enfoque proactivo. Es esencial que tanto bancos como fintechs evalúen su posición en el mercado y desarrollen estrategias que les permitan no solo sobrevivir, sino prosperar en esta nueva era digital.

Invitamos a todos los interesados a profundizar en este tema, explorando las oportunidades que la tecnología puede ofrecer. Compartir este contenido con otros puede ser el primer paso para generar un diálogo constructivo sobre el futuro de las finanzas. ¿Estás listo para ser parte de esta transformación?

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo