FIFA presenta Trionda, balón oficial del Mundial 2026

La FIFA reveló recientemente la pelota oficial para el Mundial 2026, un torneo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Este nuevo balón, llamado “Trionda”, simboliza la unión de las tres naciones anfitrionas y la conexión entre ellas durante el torneo, donde nuestra Selección argentina defenderá su título.

El nombre “Trionda” combina “Tri” por los tres países organizadores y “onda” para reflejar el espíritu de conexión que caracterizará el evento. Este Mundial se jugará desde el 11 de junio hasta el 19 de julio de 2026, ¡así que hay tiempo para ilusionarse!

El diseño de la pelota es bastante especial. El color azul representa las estrellas de la bandera de Estados Unidos, el verde lleva el emblemático águila de México, y el rojo está adornado con la hoja de arce de Canadá. Es un toque visual que, sin duda, evocará el corazón de cada nación durante los partidos.

Pero no solo es cuestión de estética. La “Trionda” viene con innovaciones técnicas. A diferencia de los balones tradicionales, que solían tener 32 paneles, este nuevo modelo cuenta con solo cuatro paneles. Esto promete una mayor precisión en los tiros y un control superior en el juego.

Así, esta pelota no solo será fundamental en cada emoción futbolística, sino que también simboliza la unión de los tres países que albergarán la próxima Copa del Mundo.

FIFA presentó las mascotas para el Mundial 2026

La FIFA también confirmó las mascotas del Mundial 2026, que representan a cada uno de los países anfitriones: un águila calva para Estados Unidos, un alce para Canadá y un jaguar para México.

Las mascotas han recibido nombres muy curiosos: Clutch (el águila), Maple (el alce) y Zayu (el jaguar). Estos personajes serán la cara de la campaña que nos llevará al torneo, que se jugará en 16 ciudades de Norteamérica.

Cada animal fue elegido por su simbolismo. Clutch, el águila, con su camiseta azul alternativo, destaca la identidad estadounidense, y fue ratificada como ave nacional por una ley firmada por Joe Biden.

Por su parte, Maple, el alce con la camiseta roja, remite a la hoja de arce, un símbolo esencial en la bandera canadiense y parte de su identidad natural.

Y en cuanto a Zayu, el jaguar, luce la camiseta verde tradicional, representando un animal venerado por civilizaciones prehispánicas, simbolizando fuerza, valentía y su conexión con el inframundo en la cosmovisión antigua.

Cada una de estas mascotas tiene su propio trasfondo, papel en el campo de juego y una historia que las conecta con el fútbol. Se busca que sean íconos culturales y deportivos, capturando la atención del público joven y reforzando la conexión con las tradiciones de cada país.

La FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026

La FIFA también compartió los horarios de los partidos para el Mundial 2026. La Selección argentina estará en la pelea por su cuarta estrella, así que los detalles son importantes.

Los primeros partidos de cada día comenzarán a las 13 hs, seguidos de partidos a las 16 hs, 19 hs y el último a las 22 hs (hora de Argentina). Esto es un gran cambio respecto al Mundial de Qatar 2022, donde había que despertarse temprano para los primeros encuentros que comenzaban a las 7 de la mañana.

Con horarios más amigables, seguramente será un Mundial donde todos podremos disfrutar de cada partido con más comodidad.

Botão Voltar ao topo