PolíticaÚltimas Noticias

Ficha Limpia: desconfianza del PRO hacia los libertarios

La diputada nacional Silvia Lospennato, del PRO, es la principal impulsora de la iniciativa de Ficha Limpia. Según los cálculos, los votos en el Senado para sancionar esta medida están prácticamente asegurados. La semana pasada, los dos senadores de Santa Cruz que mantenían en suspenso su postura comunicaron que votarán a favor de la iniciativa, que ya fue aprobada en Diputados en febrero. Con estos dos votos, el conteo suma 38 a favor y 34 en contra de Unión por la Patria. Sin embargo, en la Casa Rosada se afirma que los votos no están y un legislador nacional sugirió que el gobierno de Javier Milei no está interesado en que el texto avance.

En marzo de 2024, Javier Milei prometió ante la Asamblea Legislativa que impulsaría la propuesta de Ficha Limpia, pero la promesa se hizo esperar. Hacia finales del año pasado, el tema cobró impulso, pero fueron los propios libertarios quienes desbarataron la sesión en Diputados donde se aprobaría la medida que prohíbe a quienes tengan condena confirmada por delitos de corrupción ser candidatos a cargos nacionales.

La diputada nacional Silvia Lospennato, del PRO, principal impulsora de la iniciativa de Ficha Limpia. Mariano Fuchila

La situación en el Senado y las dudas sobre el oficialismo

En medio de las dudas sobre las intenciones del Gobierno de avanzar con el proyecto y las fuertes críticas que ha recibido, el presidente Milei encomendó a su ministro de Defensa, Luis Petri, que avanzara en una nueva versión del proyecto. El oficialismo logró finalmente aprobar la medida en Diputados en febrero, pero el tema se ha quedado estancado en el Senado. La negativa de los 34 senadores de Unión por la Patria y las indefiniciones de otros bloques han puesto el tema en stand-by.

Recientemente, los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, anunciaron su apoyo a la iniciativa, lo que podría reunir el voto necesario para avanzar. Sin embargo, dado que se trata de una reforma electoral, se requiere una mayoría especial de 38 votos.

Con el respaldo de los patagónicos, se comenzaron a mover las piezas en el Senado para convocar a una sesión que incluya a Ficha Limpia. La fecha que se consideraba era el jueves pasado, pero el fallecimiento del Papa y el duelo decretado por el presidente alteraron los planes. La Cámara, presidida por Victoria Villarruel, se limitó a abrir el recinto para rendir homenaje al Sumo Pontífice.

En una reunión previa, los jefes de bloque definieron que no se realizaría la sesión y se decidió posponerla para el 7 de mayo.

En la última reunión de Labor Parlamentaria, (Ezequiel) Atauche se va de boca y dice: Nosotros no queremos Ficha Limpia, aseguró una fuente parlamentaria. Atauche, jefe de bloque de La Libertad Avanza, sugirió que no estaban interesados en discutir la iniciativa ni en esta sesión ni en el futuro, lo que generó más dudas sobre el apoyo de los libertarios.

Campaña y sospechas sobre el oficialismo

Una vez más, se reavivaron las dudas en torno a si el oficialismo quiere que el proyecto avance. Hasta diciembre, los libertarios habían impedido la aprobación de Ficha Limpia en Diputados, lo que llevó a interpretaciones sobre sus verdaderas intenciones.

La sanción de la iniciativa podría dejar fuera de la contienda electoral a la dos veces presidenta Cristina Kirchner. Los libertarios la quieren jugando, se escucha en el PRO y Unión por la Patria. Aunque la expresidenta ha dejado entrever que se presentará a nivel provincial, no se descarta una candidatura a nivel nacional.

¿Qué mejor rival para los libertarios que la titular del PJ? La campaña se polarizaría, y así, se diluirían los espacios de centro, como se interpreta en la Casa Rosada.

En el horizonte cercano, se sumó el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, donde el PRO y La Libertad Avanza han tenido tensiones. Karina Milei debió ceder y colocar a Manuel Adorni como cabeza de lista de legisladores porteños. La fragmentación en la centro-derecha ha beneficiado al candidato del PJ, Leandro Santoro, mientras que los libertarios han visto afectadas sus posibilidades.

La sanción del proyecto a días de las elecciones porteñas (18 de mayo) sería un gran impulso para Lospennato, autora de la iniciativa de Ficha Limpia, que ha luchado desde 2016 para avanzar con esta ley. Los inconvenientes que derivarían de la sanción del proyecto —dejar fuera a Cristina y hacer campaña gratis a su principal rival en CABA— podrían explicar la reticencia del oficialismo.

Ahora, la oposición tiene la oportunidad de presionar al oficialismo para que se vote en el recinto, aunque existe el riesgo de que si el Senado rechaza la iniciativa, no pueda ser tratada nuevamente hasta el año siguiente, según lo establece la Constitución.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo