Feriados de Marzo: Un Fin de Semana de Cuatro Días para Celebrar
Marzo trae consigo una excelente oportunidad para disfrutar de un fin de semana extendido. El lunes 21 de marzo será no laborable en varias localidades de la provincia de Buenos Aires debido a los aniversarios fundacionales de Florentino Ameghino y Morea, lo que se suma al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia el lunes 24.
Esta pausa en el calendario laboral permite a los vecinos de estas comunidades participar en eventos que celebran su identidad local, además de facilitar la organización de actividades culturales y conmemorativas. La combinación de estos feriados favorece la planificación de encuentros y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.

Detalles del Feriado del 21 de Marzo
El feriado del 21 de marzo tiene como objetivo conmemorar el aniversario de fundación de Florentino Ameghino, lo que implica el cierre de oficinas públicas. Esta jornada libre brinda a los trabajadores la oportunidad de participar en actos conmemorativos y actividades comunitarias.
En Morea, también se celebra el aniversario de su fundación, por lo que este día es declarado no laborable para los empleados estatales. Así, se busca resaltar la importancia de las tradiciones y la historia local, permitiendo a la comunidad disfrutar de su legado cultural.
Beneficios del Fin de Semana de Cuatro Días
- Posibilidad de descansar y recargar energías.
- Oportunidad para participar en eventos culturales y comunitarios.
- Fortalecimiento de la identidad local y las tradiciones.
El receso del 21, junto al asueto del 24, conforma un fin de semana de cuatro días, ideal para disfrutar de actividades recreativas y culturales que fortalezcan la comunidad.
Calendario de Feriados en 2025
Feriados Inamovibles
Miércoles 1 de enero: Año Nuevo. Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval. Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Viernes 18 de abril: Viernes Santo. Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador. Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo. Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano. Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia. Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Feriados Trasladables
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del martes 17 de junio). Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable). Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable). Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20 de noviembre).
¿Qué planes tienes para aprovechar este fin de semana largo? Comparte tus ideas y disfruta de los eventos que resaltan la cultura y tradiciones de tu comunidad.