Informacion GeneralÚltimas Noticias

Fentanilo Contaminado: Allanamiento a HLB Pharma por Falsificación

La situación del fentanilo contaminado ha llevado a la Justicia a ordenar un allanamiento en el laboratorio HLB Pharma Group S.A., ubicado en Beccar. Esta acción se produce en el contexto de una investigación relacionada con las 68 muertes atribuidas a este medicamento. El laboratorio está siendo investigado por la presunta falsificación de documentos oficiales con el fin de importar fentanilo y otros precursores químicos.

La Justicia ordenó el allanamiento del laboratorio investigado por el fentanilo contaminado.

Denuncia y Operativo Policial

El Ministerio de Seguridad denunció al laboratorio, y el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº7 autorizó el allanamiento para recolectar pruebas que esclarezcan el mecanismo utilizado por la empresa para obtener su inscripción en el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE). El operativo incluyó la participación de la División Precursores Químicos y Drogas Emergentes de la Policía Federal Argentina.

El director nacional de la Dirección Nacional de Precursores Químicos, Walter Federico Klix, fue quien presentó la denuncia por delitos tipificados en el Código Penal, relacionados con la tentativa de falsificación de datos. La investigación está bajo la responsabilidad del fiscal Guillermo Marijuan, quien determinará la responsabilidad de García Furfaro en la falsificación.

Documentos Falsificados y Nuevas Muertes

Según la acusación, la empresa habría presentado un certificado de habilitación del 2023 emitido por la Municipalidad de San Isidro para tramitar su inscripción ante el RENPRE. Sin embargo, este documento ha sido desmentido por las autoridades municipales, que aseguraron no tener registro de haberlo emitido.

La investigación no solo implica la falsificación del certificado municipal, sino también la posible existencia de documentos apócrifos y otras irregularidades. Ya son 68 las muertes que están siendo analizadas por la Justicia Federal de La Plata, aunque familiares de pacientes afirman que la cifra real podría ser superior a 70.

Recientemente, el juez federal Ernesto Kreplak incorporó 20 nuevas historias clínicas relacionadas con los pacientes afectados, ampliando la lista de instituciones involucradas. Los fallecidos habían recibido ampollas de tres lotes de fentanilo elaborados por HLB Pharma en conjunto con Ramallo S.A., y se registraron infecciones bacterianas severas como resultado de su uso.

Uno de los casos más recientes se reportó en Córdoba, donde se distribuyeron más de 15.000 ampollas, algunas de las cuales se aplicaron antes del retiro preventivo. La Clínica Vélez Sarsfield adquirió 1.700 ampollas y ha enviado al juzgado varias historias clínicas, incluyendo una con un desenlace fatal.

La magnitud de esta crisis subraya la urgencia de una respuesta contundente ante la falsificación de medicamentos y la protección de la salud pública.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo