Fallece a los 106 años Rosa Roisinblit, referente de Abuelas

Rosa Tarlovsky de Roisinblit, una figura emblemática de la lucha por los derechos humanos en Argentina, falleció a los 106 años. Hasta 2021, fue vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, y luego pasó a ser presidenta honoraria. La organización resaltó en un comunicado que Rosa dedicó su vida a la lucha, el trabajo y la perseverancia, utilizando su inteligencia y determinación.

Nacida el 19 de agosto de 1919 en Santa Fe, Rosa se formó como obstetra. Se casó con Benjamín Roisinblit y tuvo una hija, Patricia Julia. Su vida dio un vuelco en 1978, cuando Patricia, estando embarazada de ocho meses, fue secuestrada junto a su pareja, José Pérez, y después también le quitaron a su hija, Mariana. Esta niña, que fue entregada a su familia paterna por personas que se hacían pasar por policías, marcó un doloroso capítulo en su historia familiar. Su otro nieto, Guillermo, nació en un centro clandestino de detención y solo recuperó su identidad en el año 2000.

Durante más de dos décadas, Rosa se dedicó intensamente a la búsqueda de justicia, convirtiéndose en querellante en el juicio contra la apropiación sistemática de niños durante la dictadura. En 2016, participó en el juicio por la desaparición de su hija y yerno, que resultó en múltiples condenas a los responsables.

Rosa no solo fue parte activa de Abuelas de Plaza de Mayo, sino que también fue fundamental en el desarrollo de estudios genéticos para identificar a los niños desaparecidos. Se estima que ella estuvo involucrada en el hallazgo de alrededor de 140 nietos hasta la fecha.

En las redes sociales, su partida causó una profunda conmoción. Su nieta, Mariana, publicó una foto conmovedora con la frase: “Para mí sos eterna. Nunca podrán sacarme mi amor.” Abuelas de Plaza de Mayo también le rindió homenaje con cariño, recordando su alegría por la vida a través de bailes y cantos. Celebraron su centenario con una gran fiesta, que se convirtió en un recuerdo entrañable para todos.

Diversas organizaciones, como H.I.J.O.S. y la Comisión Provincial por la Memoria, publicaron mensajes de condolencias, recordando su compromiso inquebrantable por la verdad y justicia. Horacio Pietragalla, exsecretario de Derechos Humanos, expresó su tristeza, resaltando los 106 años de amor y lucha de Rosa.

El exministro de Educación, Daniel Filmus, también señaló lo mucho que se la extrañará, enviando su apoyo a la familia y amigos en este difícil momento. Rosa se ha convertido en un símbolo de resistencia, y su legado permanece en la lucha por los derechos humanos en nuestro país.

Botão Voltar ao topo