Ezequiel Fanelli: Concentración en Compañías Más Solventes
El sector asegurador ha enfrentado años desafiantes, marcados por una caída en la demanda de productos. A pesar de estos obstáculos, los proyectos en la industria continúan avanzando. Ezequiel Fanelli, director estratégico de La Caja, compartió su perspectiva sobre la situación actual del sector y los planes para el futuro en una entrevista reciente.
Fanelli señaló que, aunque el sector ha estado golpeado, hay un rayo de esperanza en las proyecciones. En su análisis, afirmó: La industria viene de años complicados, años más sufridos. Esta situación se ha visto exacerbada por las variables macroeconómicas que afectan el mercado de seguros.

Las Tendencias en el Sector Asegurador
El director de La Caja explicó que se está observando una concentración de producción hacia las compañías más solventes y sólidas del mercado. Este fenómeno se traduce en que las compañías más grandes están mejor posicionadas para enfrentar los desafíos actuales. Fanelli afirmó: Se está viendo esa concentración de producción, lo que serían las primas y la venta hacia las compañías más solventes.
Esta tendencia puede ser un indicativo de que el sector está buscando estabilizarse y encontrar un camino hacia la recuperación. La esperanza es que, con una economía más sólida, la demanda de seguros se restablezca y se pueda mejorar el posicionamiento salarial, lo cual es crucial para el desarrollo de la industria.
Impacto del Consumo en la Demanda de Seguros
Cuando se le preguntó sobre la caída del consumo y su efecto en las bajas de seguros, Fanelli respondió que el año pasado fue complicado para toda la industria. No se trató solo de un sector específico, sino que se observaron bajas en todos los tipos de seguros, incluidos los obligatorios. Esto llevó a algunos a optar por coberturas menores o incluso a darse de baja temporalmente de sus pólizas.
A pesar de este panorama, a finales de año ya se comenzaba a notar una recomposición en la demanda. Fanelli destacó que los seguros de auto y moto son los más solicitados en el mercado, con una creciente preferencia por pólizas que superen la cobertura obligatoria, impulsada por el aumento en el patentamiento de vehículos.
Proyecciones y Nuevos Lanzamientos
En cuanto a los planes para este año, La Caja ha lanzado una alianza con Toyota para ofrecer seguros conectados. Esta iniciativa busca acompañar al cliente en todo su ciclo de vida, no solo en la venta del auto, sino también en la gestión del seguro. Fanelli explicó que se utilizarán datos e inteligencia artificial para personalizar las pólizas y ofrecer beneficios en las primas según el comportamiento del cliente.
Además, están trabajando en el relanzamiento de su propuesta de valor en seguros de hogar, colaborando con Rappi Hogar para ofrecer servicios de asistencia que mejoren la experiencia del cliente. Esta innovación busca hacer que las pólizas sean más atractivas al demostrar su valor a lo largo de su vigencia.
El Papel de la Inteligencia Artificial en el Sector
Fanelli también comentó sobre la creciente importancia de la inteligencia artificial en el negocio. La Caja ha implementado un chatbot de asistencia a través de WhatsApp, que ha manejado más de 100,000 consultas mensuales. Este año, la compañía planea avanzar en el uso de tecnología generativa para mejorar la interacción con los clientes y ofrecer respuestas más personalizadas.
El panorama del sector asegurador está en constante evolución y, aunque enfrenta desafíos, también presenta oportunidades para quienes se adapten a las nuevas realidades del mercado. La concentración en las compañías más solventes puede ser un camino hacia una mayor estabilidad y confianza en el futuro del sector.
Si estás interesado en conocer más sobre el sector asegurador y cómo se están adaptando las empresas a los cambios del mercado, te invitamos a seguir explorando este tema. Comparte esta información con otros interesados y mantente al tanto de las últimas tendencias que impactan a la industria.