EnergiaÚltimas Noticias

Exploradores Mineros Piden Eliminación de Retenciones a Plata y Litio

La industria minera en Argentina enfrenta un momento crucial. Recientemente, la agrupación de empresas exploradoras ha solicitado la eliminación de retenciones a minerales estratégicos como la plata y el litio, fundamentales para el crecimiento económico del país. Esta demanda se enmarca en un contexto donde se busca fortalecer el sector minero a través de políticas fiscales más competitivas.

El Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (Gemera) se mostró optimista ante la publicación del Decreto 563/2025, que establece una reducción del 0% en las retenciones para la exportación de 200 minerales. Sin embargo, enfatizan que esta medida debe extenderse a recursos clave como el litio y la plata para maximizar sus beneficios.

La agrupación de empresas exploradoras insistió en que un marco fiscal competitivo, un sistema de recupero eficiente y la inclusión de todos los minerales estratégicos a retenciones cero.

Beneficios para las Provincias Productoras

La eliminación de derechos de exportación no solo beneficiará a las empresas, sino que también tendrá un impacto positivo en provincias como San Juan, Catamarca, Santa Cruz, Salta, Jujuy, Mendoza, La Rioja, Río Negro, Córdoba y Neuquén. Estas regiones, ricas en recursos minerales, podrán potenciar proyectos de cobre, cales, mármoles y boratos, entre otros.

  • Incentivo a la inversión: La eliminación de retenciones es vista como un incentivo crucial para atraer capital de riesgo, lo cual es esencial en un sector que depende de inversiones significativas.
  • Desarrollo regional: Al promover la minería, se generarán empleos calificados y se estimulará el crecimiento económico en áreas que tradicionalmente han dependido de la agricultura o la ganadería.

La Importancia del Litio y la Plata

Según Gemera, incluir al litio y la plata en este marco de retenciones cero es vital para fortalecer la visión estratégica de la minería argentina. Estos minerales son fundamentales no solo para el desarrollo económico, sino también para la transición energética global.

Incluir al litio y la plata contribuirá a potenciar aún más esta visión integral y estratégica de la minería argentina, señalaron. Este enfoque diversificado permitirá que el país aproveche plenamente su potencial geológico, que actualmente está subexplorado.

Demandas Adicionales: Recupero del IVA

Además de la eliminación de retenciones, Gemera ha solicitado agilizar el recupero del IVA aplicado a la exploración minera. Este proceso es esencial en una actividad caracterizada por ser capital de riesgo puro, donde cada dólar invertido se destina a nuevas campañas exploratorias.

Un recupero más eficiente del IVA permitirá mantener el ritmo de exploración y fomentar nuevos descubrimientos. La agrupación de empresas argumenta que un marco fiscal competitivo y un sistema de recupero eficaz son esenciales para que Argentina se consolide como un destino minero de clase mundial.

Hacia un Futuro Prometedor

La creación de un entorno favorable para la minería no solo se traduce en inversiones y empleo, sino que también puede fortalecer la economía nacional. Al enfocarse en políticas que favorezcan la eliminación de retenciones y un sistema de recupero ágil, Argentina puede posicionarse como un líder en la producción de minerales estratégicos.

En resumen, la industria minera argentina tiene el potencial de transformarse significativamente si se implementan cambios fiscales que favorezcan la exploración y producción. La inclusión del litio y la plata, junto con un sistema de recupero eficiente, son pasos esenciales hacia un futuro más próspero y sostenible.

¿Te gustaría saber más sobre cómo estas políticas pueden afectar la economía local? Mantente informado y comparte esta información con quienes puedan estar interesados en el desarrollo de la minería en Argentina. Juntos, podemos impulsar un cambio significativo en la industria.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo