Euro Hoy y Euro Blue: Cotización del Martes 1 de Abril

Este martes 1 de abril, el euro hoy se cotiza a $1.127,79 para la compra y $1.200,85 para la venta, según lo informado por el Banco Central. Este valor se presenta en un contexto de alta volatilidad en los mercados financieros. Por otro lado, el euro blue, que se comercializa en el mercado informal, se sitúa en $1.394,75 para la compra y $1.423,75 para la venta. Además, el euro tarjeta alcanza un valor de $1.561,11.

El euro blue es el que se comercializa en el mercado informal. 

Contexto del Euro en el Mercado

El euro es utilizado como moneda de cambio en varios países europeos, incluyendo Alemania, Francia, Italia y España, entre otros. La fluctuación de su valor puede estar influenciada por diversos factores, como decisiones económicas globales y situaciones políticas en la zona euro.

En el segmento mayorista, el dólar opera a $1.074, reflejando una variación acumulada de solo 0,9% en marzo, lo que representa la menor subida desde la asunción de Javier Milei como presidente.

Cotizaciones del Dólar y Otros Tipos de Cambio

El dólar futuro ha mostrado cierta volatilidad, con leves bajas en contratos a corto plazo y aumentos en plazos más largos, indicando incertidumbre en el mercado. Se espera un ajuste del oficial del 9,4% en los próximos dos meses, con incrementos significativos esperados en abril y mayo.

El dólar blue se cotiza a $1.325, lo que representa una brecha de 23,4% con respecto al oficial. Por su parte, el dólar MEP se ofrece a $1.314,02, y el dólar Contado con Liquidación (CCL) a $1.319,47, ambos con brechas significativas respecto al dólar oficial.

Otros Tipos de Dólar y Criptomonedas

El dólar tarjeta, que incluye un recargo del 30%, se encuentra en $1.423,83. En el ámbito de las criptomonedas, el dólar Bitcoin cotiza a $1.332,32, mientras que el Bitcoin se sitúa en u$s82.961 según datos de Binance.

La situación del euro y del mercado cambiario en general sigue siendo volátil, y los inversores deben estar atentos a posibles cambios que puedan afectar la economía local y global.

Botão Voltar ao topo