Estabilidad y conducción autónoma en vehículos modernos

Una moto que parece sacada de una película de ciencia ficción está lista para revolucionar la movilidad eléctrica en Argentina: la Omo X. Desarrollada por exdirectivos de XPeng, esta moto no solo tiene un diseño futurista, sino que también incorpora conducción autónoma y funciones que solíamos ver solamente en vehículos de lujo.

La Omo X cuenta con una carrocería modular que se adapta tanto a un scooter, como a una cruiser o una touring. Esto significa que no solo cambia de apariencia, sino que también varía su capacidad de carga. Pero lo más impresionante está en su interior: el sistema Halo Pilot, creado por expertos en conducción autónoma, le proporciona tecnología de última generación.

Llega la moto eléctrica autónoma: mantiene la estabilidad y se estaciona sola

Entre sus funciones más destacadas, encontramos el autoequilibrio inteligente, que garantiza una conducción estable incluso a bajas velocidades. Además, cuenta con control de crucero adaptativo (ACC) que permite arrancar y frenar automáticamente. También incluye un asistente de frenado que puede detectar obstáculos y tomar medidas en milisegundos para evitar colisiones.

Otra característica innovadora es su estacionamiento autónomo. Desde una pantalla táctil de 10,2 pulgadas, el usuario puede seleccionar un lugar y la moto se encargará del resto. Esto es un alivio para quienes enfrentan la lucha de encontrar estacionamiento. También es importante mencionar que la Omo X ofrece recarga inalámbrica, cámaras 360°, una llave digital y ciberseguridad avanzada.

Desarrollada por Omoway, una startup originaria de Indonesia con soporte internacional, la Omo X promete convertirse en un referente en el mundo de las motos. Si bien los precios y la fecha oficial de lanzamiento se conocerán en 2026, ya se la considera una de las motos más futuristas del mercado. ¡Información importante como ésta solo la podrás encontrar aquí!

Botão Voltar ao topo