Espías disfrazados de periodistas desvían la atención real

El presidente Javier Milei aprovechó su cuenta de X (anteriormente Twitter) para expresar su descontento con ciertos medios de comunicación. Lo hizo luego de que se difundieran audios de su hermana Karina. Este episodio llega en un momento complicado para su gestión, marcado por un escándalo relacionado con coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Milei denunció lo que considera una “red de espionaje ilegal” que opera en contra del Gobierno y aseguró que hay “espías que se disfrazan de periodistas”.

Alrededor del mediodía, Milei se hizo eco de un mensaje previo del presidente de la Cámara de Diputados, quien afirmó que, “si el audio es real, fue grabado ilegalmente en la presidencia de la Cámara”. Estas afirmaciones dan cuenta del clima tenso que se está viviendo.

Milei continuó denunciando que hay un grupo de periodistas involucrados en esta supuesta red de espionaje. Según él, estos “espías” intentan desviar la atención de los problemas reales, pensando que están por encima de la ley. Esta situación ha generado una fuerte polémica y un debate sobre la ética en el periodismo y el trabajo de los comunicadores.

Milei subrayó que no habrá impunidad para quienes creen que pueden actuar sin consecuencias. A medida que avanza la situación, los ojos del público están puestos en cómo se desarrollará esta historia.

Botão Voltar ao topo